Ecosistema emprendedor

Silence iniciará la fabricación de coches en la Zona Franca a principios de 2023

La compañía dispone de 60.000 metros cuadrados en las antiguas instalaciones de Nissan

Silence prevé empezar la fabricación de coches en su planta de la Zona Franca a principios de 2023. “Ya estamos trabajando en las instalaciones y creo que el mes que viene empezaremos a hacer pruebas con el montaje de coches para que a principios del año que viene podamos sacar ya coches de la cadena de producción de Silence en la Zona Franca”, ha explicado el CEO y fundador de Silence, Carlos Sotelo, a la ACN. Tal y como ha recordado, en julio empezaron a trabajar en los 60.000 metros cuadrados que tienen en la Zona Franca.

El objetivo de Silence, filial de Acciona, es utilizar sus nuevas instalaciones en Barcelona para fabricar a gran escala un pequeño vehículo eléctrico con baterías. A día de hoy, la marca ya fabrica motocicletas recargables en su planta de Sant Boi de Llobregat.

La compañía pidió en julio poderse instalar en una pequeña parte de las antiguas instalaciones de Nissan en la Zona Franca de Barcelona después de los atrasos continuados del proceso de reindustrialización de la factoría, que empezó hace dos años.

Así pues, la empresa de motos y coches eléctricos no participa en el concurso para encontrar un operador logístico que se quede la antigua fábrica y lo alquile a un fabricante, que todavía está en marcha con un único candidato: el hub de descarbonización liderado por QEV.

Primero intercambiador de baterías para vehículos eléctricos

De la mano de Cepsa, Silence ha inaugurado este jueves el primer punto de intercambio de baterías eléctricas para coches y motos en una gasolinera, ubicada en la calle Comte d’Urgell, donde solo hay que recoger las baterías extraíbles que usan los vehículos de Silence. Según la responsable de Nueva Movilidad de Cepsa, Isabel Gorgoso, el sistema es muy sencillo de utilizar y de instalar, además de requerir poca potencia, hecho que permitirá reproducirlo en más estaciones.

Concretamente, el plan contempla el desarrollo inicial de diez intercambiadores en otras estaciones de Cepsa, cinco en la capital catalana y cinco más en Madrid, a lo largo de los próximos meses. En Barcelona, Silence ya tiene tres ubicaciones de intercambio de baterías, una de ellas en su sede principal, en la calle Córcega.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Letras

Sant Jordi 2025: Diez recomendaciones para leer este 23 de abril

'The New Barcelona Post' propone una selección de títulos para todos los gustos, con muchas…

21 de abril de 2025
  • Profesionales

“Lo nuestro es como un buen maridaje: estamos bailando la misma música”

No es habitual en Barcelona encontrar un restaurante liderado por una chef y una sumiller.…

21 de abril de 2025
  • Ecosistema emprendedor

Adlanter prevé llegar a 100 ‘startups’ en tres años con su nuevo servicio de asesoría integral

La compañía se lanza a asesorar empresas emergentes de nueva creación que reciban inversiones de…

20 de abril de 2025
  • Letras

Marta Orriols quería hablar de amor pero llegaron los miedos

La escritora se adentra en el MNAC en su cuarta novela, 'Al otro lado del…

20 de abril de 2025
  • Opinión

Hermanos argonautas

Mientras la ciudad se transforma una y otra vez, 5 Hermanos sigue siendo punto de…

20 de abril de 2025
  • Escena

‘Laudamus te, Domine’

Los 'Responsorios de Semana Santa' de Bernat Vivancos, en el castillo de Perelada, han supuesto…

19 de abril de 2025