Angostura

Singapur y los no vacunados

Como parece que esto del coronavirus no se acaba, varios estados del mundo se dedican  (lo que vendría a ser) “tomar medidas”. En Australia, a parte de hacer obligatoria la vacuna en algunas profesiones, los no vacunados no podrán entrar en los restaurantes. En Austria se confinará a los no vacunados, excepto para ir a trabajar o a comprar. En Singapur los no vacunados deberán pagar los gastos médicos.

De todas estas medidas —seguro que habrá otras— la que me parece más lógica y proporcionada es la de restringir algunas actividades a los no vacunados, como hacen en Australia. No poder ir al restaurante, al bar o a la discoteca si no te has vacunado me parece lógico, porque de este modo no pones en peligro esta actividad económica. La austríaca me parece difícil de cumplir, aunque ya han anunciado que habrá controles policiales. La de Singapur, sin embargo, me parece una mala idea. Si los no vacunados que ingresen en el hospital deben pagarse los gastos, ¿se deberían pagar también los gastos los fumadores con enfermedades de pulmón? ¿Los bebedores con enfermedades de hígado o páncreas? ¿Y los no vacunados de otras enfermedades, si las cogen? ¿Deberíamos, en fin, pagarnos los gastos médicos los que no nos hemos vacunado de la gripe?

Oigo a mi alrededor a mucha gente vacunada a quien le parece bien esta medida de Singapur (decían en la radio, hace unos días, que los dos únicos pacientes graves ingresados ​​en la UCI de un hospital de Barcelona no estaban vacunados). Lo que no entiendo, sinceramente, es que si en un país como Singapur pueden tomar esta medida (hacer pagar a los no vacunados los gastos médicos) puestos a no ser éticos, ¿por qué no obligan a vacunarse a toda la población?

 

Compartir
Publicado por
Empar Moliner

Artículos recientes

  • Opinión

Talento, la nueva fiebre del oro

La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…

16 de abril de 2025
  • Letras

Casa Seat fusiona arte urbano, literatura y música por Sant Jordi

Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…

16 de abril de 2025
  • Barcelona Futuro

La Sagrera empezará a ver emerger un nuevo barrio de 3.300 viviendas en 2029

El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…

16 de abril de 2025
  • Trencadís

Siete millones de rosas de Sant Jordi saldrán de Mercabarna

Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…

16 de abril de 2025
  • Creatividad

Una cincuentena de centros de creación propulsan la producción artística en Catalunya

En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…

16 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Desigual factura 332 millones potenciada por el ‘online’ y el mercado internacional

La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…

15 de abril de 2025