Ecosistema emprendedor

La ‘spin-off’ del BSC FrontWave Imaging capta 750.000 euros en su primera ronda

La compañía realizará los primeros ensayos de su software para detectar el cáncer de mama en el Hospital Vall d'Hebron y prevé empezar a comercializarlo a partir de 2023

FrontWave Imaging ha desarrollado un software de supercomputación que permite diagnosticar el cáncer de mamá a partir de datos obtenidos con ultrasonidos, ofreciendo una alternativa segura y sin dolor a las mamografías. Esta spin-off del Barcelona Supercomputing Center-CentroNacional de Supercomputación (BSC) y el Imperial College de Londres acaba de cerrar su primera ronda de financiación en Capital Cell. La compañía ha conseguido captar 750.000 euros, superando su objetivo inicial, y lo ha hecho en menos de una semana.

Los recursos obtenidos a través de la plataforma de equity crowdfunding se destinarán a finalizar la definición del software y obtener la validación clínica, realizando los primeros ensayos en el Hospital Vall d’Hebron. En paralelo, la empresa emergente está trabajando en su primer prototipo, con la idea de salir al mercado de cara al 2023, una vez conseguidas todas las certificaciones necesarias.

La startup plantea un modelo de negocio SaaS (Software as a Service) que permita que cualquier hospital con la maquinaria adecuada pueda usar el software que ha diseñado. Impulsada en 2020 por Josep de la Puente, Lluís Guash y Óscar Calderón y con el apoyo de 101 Ventures, FrontWave Imaging cuenta actualmente con una plantilla de 13 trabajadores.

A diferencia de las mamografías, que utilizan rayos X, la propuesta de esta compañía usa los ultrasonidos para generar imágenes de alta resolución, extrayendo toda la información posible a través de la supercomputación. Además, proporciona imágenes más fiables en pacientes con mamas densas, que acostumbran a ser de alto riesgo, y permite hacer escáneres rutinarios cuando las mujeres son más jóvenes, ya que no utiliza radiación ionizante.

Esta es una de las diez spin-off que han surgido del BSC en los seis últimos años. La investigación y la tecnología generadas en el superordenador han permitido la creación de más de 100 puestos de trabajo y la captación de cuatro millones de euros. Además de FrontWave Imaging, están Elem, Energy Aware System, Maspa Technologies, Mitiga, Nearby Computing, Nextmol, Nostrum Biodiscovery, QBeast y Qilimanjaro.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • El Bar del Post

Manolo Laguillo: La libertad del que es artista

“Hace cuarenta años estaba mal visto reivindicar que los fotógrafos también somos artistas”. Acodado a…

10 de mayo de 2025
  • Esmorzars de forquilla

Òscar Camps: “Si no fuera empresario, no podría dedicarme a la ONG sin cobrar un sueldo”

Hace más de una década, Òscar Camps (Barcelona, 1963) vio una imagen que le cambió…

10 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El empresariado catalán pide por carta a Pedro Sánchez frenar la OPA al Sabadell

Las 13 cámaras de comercio de Catalunya, Barcelona Global, Cecot, el Col·legi d’Economistes de Catalunya,…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El Papa, el Cercle y la OPA

Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…

9 de mayo de 2025
  • Opinión

El jefe del ‘gobierno invisible’ de Barcelona

Conversación a tres bandas, en uno de los Moments Estel·lars que más público ha congregado…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El futuro de L’Auditori

Tras unos años de escasa relevancia musical, inicia una nueva etapa todavía llena de incógnitas

9 de mayo de 2025