Ecosistema emprendedor

La ‘spin-off’ Nimble Diagnostics cierra una ronda de un millón de euros

La compañía ha creado un dispositivo que permite comprobar los estents de una manera rápida y no invasiva. La operación ha sido liderada por la nueva gestora barcelonesa de capital riesgo Grow Ventures, que ayuda a los científicos a convertirse en empresarios.

Nimble Diagnostics ha desarrollado un sistema que permite monitorizar de manera no invasiva los estents, uno de los dispositivos médicos más utilizados en el mundo por su capacidad de restaurar el flujo correcto de la sangre u otros fluidos, pero, a su vez, difíciles de controlar una vez se han implantado. La compañía, spin-off del Institut de Recerca Germans Trias i Pujol (IGTP), la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y la Universitat Pompeu Fabra (UPF), ha captado más de un millón de euros para avanzar en la validación de su tecnología, con la previsión de empezar a comercializarla a partir de 2025.

Los estents se utilizan para tratar enfermedades cardiovasculares y ayudan a prevenir el infarto de miocardio o a tratar los síntomas que perduran en el paciente. Son unos tubos metálicos que se implantan en las arterias y, una vez colocados, no se pueden extraer. El problema viene cuando se obstruyen o se dañan. Los síntomas no aparecen hasta que el estent ha perdido el 90% de su capacidad y ya es demasiado tarde para evitar complicaciones como el ictus, el infarto o incluso la muerte repentina. Actualmente, solo se puede comprobar su estado cuando el paciente se empieza a encontrar mal y, además, se tiene que hacer mediante una prueba invasiva, costosa y compleja, la angiografía, que consiste en introducir un catéter en la arteria para inspeccionar directamente el estent.

El dispositivo de Nimble Diagnostics permite comprobar el estado del estent y ver si hay obstrucciones con más tiempo de margen, cuando todavía no hay síntomas, con el objetivo de poder prevenir el deterioro de la salud del paciente mediante medicamentos o la implantación de un nuevo estent. La startup ha ideado un dispositivo médico que detecta la degradación mediante microondas que interaccionan con el material del estent, con un método sencillo y rápido. Después, con el uso de algoritmos que interpretan los datos, determinan con precisión el estado del estent y su grado de degradación.

La ronda que ha cerrado la empresa ha sido liderada por Grow Ventures, la nueva gestora barcelonesa de capital riesgo especializada en invertir en tecnologías profundas en fase temprana y en ayudar a los científicos a convertirse en empresarios. También ha contado con la participación de Namarel Ventures e Inveniam Group. Los recursos obtenidos permitirán acabar las pruebas preclínicas, con unos primeros resultados muy positivos, hacer los estudios de regulatoria, ampliar el equipo y llevar a cabo la primera prueba clínica, prevista en Can Ruti en 2024. Esta ha sido la primera ronda de financiación privada de Nimbe Diagnostics, que ya había captado medio millón de euros de inversión pública gracias a CaixaImpulse, FIS, la Marató y el Premi Societat Catalana.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Opinión

Talento, la nueva fiebre del oro

La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…

16 de abril de 2025
  • Letras

Casa Seat fusiona arte urbano, literatura y música por Sant Jordi

Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…

16 de abril de 2025
  • Barcelona Futuro

La Sagrera empezará a ver emerger un nuevo barrio de 3.300 viviendas en 2029

El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…

16 de abril de 2025
  • Trencadís

Siete millones de rosas de Sant Jordi saldrán de Mercabarna

Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…

16 de abril de 2025
  • Creatividad

Una cincuentena de centros de creación propulsan la producción artística en Catalunya

En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…

16 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Desigual factura 332 millones potenciada por el ‘online’ y el mercado internacional

La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…

15 de abril de 2025