Trencadís

La STEM Women Association nace para reducir la brecha de género en ciencia y tecnología

Profesionales del sector comprometidas con la igualdad lanzan la iniciativa coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Las mujeres y las niñas siguen enfrentándose a barreras y prejuicios para dedicarse a ámbitos científicos y tecnológicos. Cerrar la brecha de género en estos ámbitos requiere inspirar vocaciones vinculadas a este ámbito desde la infancia, así como dar visibilidad a nuevos referentes femeninos, impulsar y conectar iniciativas y buscar soluciones innovadoras en pro de la igualdad. Con estos objetivos, profesionales se han aunado para crear la STEM Women Association (SWA), con el propósito de combatir la brecha de género en la ciencia y la tecnología.

Mar Porras, presidenta de la SWA. Mar Porras, presidenta de la SWA.
La presidenta de la STEM Women Association, Mar Porras.

La entidad, que nace vinculada al STEM Women Congress, se propone impulsar la diversidad y promover el acceso igualitario al talento en el ámbito de las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés). “La transformación tecnológica es clave para el progreso, pero no podemos avanzar dejando atrás el talento femenino”, reivindica Mas Porras, presidenta de la asociación.

Porras, galardonada con el Premio Dona TIC 2022 como Mejor Divulgadora, también preside el STEM Women Congress, que trabaja desde hace seis años por la igualdad de género en el sector conectando a empresas e iniciativas para medir el impacto del posicionamiento femenino en el entorno STEM. El congreso, que se ha celebrado en ciudades como Madrid, Lisboa, Toronto y São Paulo, va más allá del evento, e impulsa programas como STEM Tour, que lleva talleres a escuelas rurales españolas para fomentar vocaciones científicas y tecnológicas entre las niñas.

La edición del STEM Women Congress de 2024.

Ahora, la iniciativa se refuerza con la creación de la asociación, que reafirma su compromiso con la transformación del panorama STEM en favor de la igualdad. Con este objetivo, SWA impulsará acciones concretas para inspirar y empoderar a las mujeres en el ámbito STEM, desde la convicción de que “la brecha de género en estos sectores no es solo un desafío, sino una oportunidad para construir un futuro más equitativo e innovador”, según la vicepresidenta de la asociación, la ingeniera industrial y directora de Innovación de Watterga, Esther Izquierdo. Y es que, como defiende Porras, SWA se propone que “ninguna niña, joven o mujer sienta que estas áreas no son para ella”.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Gastronomía

La dulce herencia del abuelo mallorquín se cuece en Gràcia

Desde el mostrador de la pastelería Formentor, en la calle Camèlies, Pilar Tasias acompaña el…

15 de mayo de 2025
  • Opinión

El 22@ del futuro: un modelo global de ciudad inteligente, sostenible e inclusiva

En pleno siglo XXI, el 22@ se proyecta no sólo como un distrito tecnológico de…

15 de mayo de 2025
  • Creatividad

Diseñar para convivir: la arquitectura colaborativa de Cierto Estudio

En una manzana estratégica entre la plaza de las Glòries y el 22@, Cierto Estudio…

15 de mayo de 2025
  • Música

El Palau invita a adentrarse en el prodigioso ritual de la música con 179 conciertos

El Palau de la Música Catalana inicia la temporada 2025-2026 apostando por el talento emergente…

14 de mayo de 2025
  • Disfruta Barcelona

Un centenar de museos abrirán la noche del sábado en un fin de semana con 300 actividades

Los centros catalanes celebran el Día Internacional de los Museos con múltiples propuestas, con la…

14 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El Govern moviliza 37 millones para combatir los efectos de los aranceles

Las empresas catalanas podrán acceder a ayudas de hasta 80.000 euros para abrir filiales en…

14 de mayo de 2025