La cita gastronómica de la arteria más famosa de la ciudad llega a su octava edición y contará con la participación de unos 40 restaurantes
Edición 2021 del Tast a la Rambla, con restricciones y un aforo máximo de 2.000 personas. © Miquel Coll
Después de semanas con una afluencia ya masiva y terrazas llenas, la Rambla dará un paso más la semana que viene en su vuelta a la normalidad con una nueva edición del Tast a la Rambla. La cita gastronómica, organizada por la asociación Amics de la Rambla y el grupo Gsr, dejará atrás las restricciones de su última edición, que se celebró en un recinto perimetrado y con un aforo máximo de 2.000 personas. Además, recuperará sus fechas habituales de antes de verano. La octava edición empezará el jueves 2 de junio y se alargará hasta el lunes 6, aprovechando que es festivo.
“Viendo como está la Rambla y como funcionó el Tast el pasado otoño, creemos que será un éxito”, valora el presidente de Amics de la Rambla, Fermín Villar. Para garantizar que lo consiguen, habrá una oferta de casi 40 restaurantes, de los cuales 14 están ubicados en Ciutat Vella y ocho en la Rambla y sus alrededores.
Por cinco euros, se podrán probar las tapas y platillos de locales como Amar Barcelona, Babula Bar 1937, Can Culleres, Carmina, Cera 23, Chickoa, Dos Pebrots, Família Nuri, Fonda España, La Pau, Mirch, Moka 1934, Bar Alegría, Casa Guinart, Pepa Tomate, Tapas 24, Telèferic y Xuba.
Los postres serán de la Barcelona Chocolate Company del Museu de la Xocolata, L’Atelier, la Pastisseria Escribà y la Pastisseria Takashi Ochiai, entre otros. Para la bebida, colaborarán Coca-Cola, Estrella Damm, Cinzano, Aperol Spritz y Royal Bliss. La startup Incapto pondrá el café.
Lanzarote volverá a ser el territorio invitado, con sus quesos de cabra acompañados por los vinos de malvasía volcánica que traerán Bodegas Los Bermejos, El Grifo y Bodega Lágrima. En esta edición, se le sumarán Asturias y Castilla-La Mancha. La oferta gastronómica se complementará con showcookings y talleres gratuitos, que se harán en el espacio situado al final de la Rambla de Santa Mònica.
Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…
El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…
Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…
La ciudad espera novedades sobre el aterrizaje de compañías extranjeras relevantes en los próximos meses,…
El AMB subcontrata a un rebaño como estrategia pasiva para proteger el bosque durante los…
Mediante el acuerdo, ambas instituciones se comprometen a sumar esfuerzos para impulsar proyectos innovadores