El Gobierno municipal y los promotores del edificio, el grupo Inversiones Hoteleras Atir, han llegado a un acuerdo para recuperar este edificio histórico, con una inversión de 25 millones de euros para remodelarlo
Fachada del Teatro Principal, en desuso desde 2017.
El Teatro Principal, el más antiguo de Barcelona y un icono de la Rambla, volverá a la vida. Una semana después de aprobar la reforma para poner al día el paseo más popular de la ciudad, el Gobierno de Ada Colau y los promotores del edificio, el grupo Inversiones Hoteleras Atir, han llegado a un acuerdo para recuperar este edificio histórico, cerrado desde 2017.
Con el acuerdo, el Teatro Principal se transformará en un proyecto cultural centrado en el ámbito audiovisual y el arte inmersivo, con la previsión de abrirlo en 2024. Se harán exposiciones de espacios de artes inmersivas de gran formato y grandes dimensiones. Según el ejecutivo municipal, se convertirá en la primera instalación de este tipo en Europa.
Asimismo, el Principal programará la oferta que le es más propia, la teatral, pero, lo hará a través de obras de teatro inmersivo que aprovecharán la configuración y las características físicas del edificio. Las obras se desarrollarán de forma dinámica y no en un espacio físico estático, con el público en el centro, un formato que ya se está desarrollando en Londres y Nueva York. Esta mezcla de usos le permitirá actualizar su función histórica como espacio multifuncional en la ciudad, habiendo acogido actividades muy variadas, como cine, conciertos, cabaret, óperas, exhibiciones de frontón, unos billares o una discoteca. Hasta fue la sede del Ateneu Barcelonès.
El grupo Inversiones Hoteleras Atir, con José María Trénor como consejero delegado, se encargará de gestionar el nuevo equipamiento y será quien tendrá que remodelar completamente el edificio. Trénor, copropietario del Cotton House Hotel y fundador de Praktic Hoteles, invertirá un total de 25 millones de euros en la reforma.
Con más de 11.000 metros cuadrados de techo, la reforma mantendrá la fachada y el carácter patrimonial del edificio. El Principal tendrá seis salas —Teatro Principal, Teatro Latino, Cúpula Venus, Espacio Rambles, Jai Alai y Espacio Lancaster-Pequeño Frontón—, con una capacidad para unas 2.500 personas. Las diferentes salas se comunicarán a través de un espacio interior que hará de pasaje abierto y unirá la Rambla y la calle de Lancaster. En la azotea, habrá placas fotovoltaicas.
La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…
Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…
El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…
Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…
En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…
La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…