Disfruta Barcelona

Los teatros de Barcelona superan la frontera de los tres millones de espectadores anuales

Las salas de la capital catalana rozan los 93 millones de euros recaudados durante el mejor año teatral de la historia de la ciudad

Después de un 2023 con récord absoluto en los teatros de Barcelona, las 30 salas de la ciudad han batido su propio máximo histórico con un 2024 que se ha erigido como el mejor año teatral de la historia en la capital catalana. Con más de 3,1 millones de espectadores, el público ha aumentado en un 9,4% respecto a 2023, cuando ya se alcanzó un récord que superó el que hasta entonces ostentaba el año 2011.

Sin embargo,el récord va más allá de los espectadores, y se han alcanzando máximos también en ocupación y en recaudación. En concreto, las salas de la ciudad se llenaron al 64% de su capacidad —un 6% más que en 2023—, y recaudaron 92,7 millones de euros, 6,6 millones más que el año pasado, según cifras de l’Associació d’Empreses de Teatre de Catalunya (Adetca).

Para alcanzar este nuevo récord en 2024 han sido fundamentales campañas como la de Navidad y la de Cap Butaca Buida, que volverá a celebrar este marzo su segunda edición. Además, ha sido clave el diseño de una cartelera atractiva para el público, programada por un sector que puede “experimentar más y mejor” con presupuestos más amplios y con normativas adecuadas a la actividad artística, según la asociación.

De entre esta cartelera, han destacado en 2024 Mar i Cel, Escape Room 2 y el último show del Mago Pop como los espectáculos más vistos, con más de 121.000 espectadores en la reposición del musical de Dagoll Dagom, y cerca de 113.000 en los otros dos casos.

Estas cifras y las del resto del sector demuestran que está “en gran sintonía con el público”. Así lo ha defendido la presidenta de Adetca, Isabel Vidal, tras este año de récord que ha estado precedido por una temporada 2023-2024 que ya llegó a los tres millones de espectadores, cifra que aún no se había alcanzado de forma anual.

De cara a 2025, los teatros barceloneses ya tienen claro su objetivo: “Mantener estos tres millones de espectadores”, según Vidal. Para hacerlo, las salas encaran como reto y oportunidad la segunda edición de Cap Butaca Buida, que se celebrará el 22 de marzo enmarcado en una temporada que Adetca prevé que sea “excelente”.

Compartir
Publicado por
Anna Badia López

Artículos recientes

  • Escena

‘Laudamus te, Domine’

Los 'Responsorios de Semana Santa' de Bernat Vivancos, en el castillo de Perelada, han supuesto…

19 de abril de 2025
  • El Bar del Post

Álvaro Colomer: El alma descarriada del escritor

“Me defino a través de lo que hago. De hecho, soy un adicto al trabajo…

19 de abril de 2025
  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025