Disfruta Barcelona

El Time Out Market interpela al barcelonés con gastronomía para que vuelva al Port Vell

El nuevo espacio abrirá el viernes sobre el Maremagnum con 14 locales gastronómicos y con propuestas culturales, tras una inversión de 13 millones de euros

Reunir lo mejor de la escena gastronómica de Barcelona en un mismo espacio. Este es el propósito desde el que se ha concebido el flamante Time Out Market de Barcelona, que abrirá sus puertas al público este viernes con 14 cocinas y una programación cultural estable. Con un modelo que invita a probar distintas propuestas de los diversos locales, el espacio se dirige especialmente al público barcelonés, al que quiere atraer hasta el Port Vell. 

“Aunque todo el mundo es bienvenido, nosotros emplazamos a los barceloneses; queremos que sea un espacio para locales, y que redescubran el Port Vell como un espacio también para ellos”, ha destacado el director general de estrategia de Time Out en España y Portugal, Eduard Voltas, junto a la directora general del Time Out Market Barcelona, Sílvia Nuri.

El nuevo espacio quiere atraerlos mediante una propuesta gastronómica de calidad “a precios democráticos”, maridada con propuestas culturales. El Time Out Market de la capital catalana es el noveno a nivel mundial bajo inspiración editorial de la revista Time Out: todos los establecimientos han sido seleccionados por su equipo con el objetivo de reflejar el panorama gastronómico de la ciudad y las diversas cocinas y propuestas que lo caracterizan. 

El resultado de la selección han sido 14 locales que van desde la creativa visión de la cocina catalana de Jordi Artal hasta la experiencia gastronómica de Fran López, pasando por la propuesta japonesa de Monster Sushi, la mexicana de Xuba Tacos, las pizzas de La Balmesina y las hamburguesas de La Real Hamburguesería. Los platos de marisco estarán representados por RiasKru, mientras que el arroz lo hará de la mano de Can Ros Barceloneta. Tampoco faltarán las tapas, con el Bar Nuri, y la brasa, con Darvaza. Casa Guinart será también emblema de la cocina catalana, y se fusionará con los sabores de Londres en BaLó. 

La pastelería creativa y la alta chocolatería de Bubó pondrán el punto dulce a la experiencia, que se podrá acompañar con el café de Café de Indias. O, si se prefiere, con un cóctel de la galardonada Paradiso. Además, a los locales que formarán parte del mercado gastronómico se suma un restaurante independiente de servicio completo, de la cocina tradicional catalana y de mercado de Casa Amàlia. La oferta del espacio se completa con una tienda del histórico Colmado Múrria, en un espacio que suma en total más de 5.200 metros cuadrados en la segunda planta del Maremagnum. A partir de su inauguración el viernes al mediodía, el mercado estará abierto a diario entre las 10 de la mañana y medianoche, excepto Paradiso, que ofrecerá sus premiados cócteles hasta la 1 de la madrugada. 

Restauradores y chefs del nuevo Time Out Market Barcelona.

Inversión de 13 millones

La apertura del espacio gastronómico y cultural ha implicado una inversión de 13 millones de euros asumida por Time Out y diversos partners. El Time Out Market, con un modelo mediante el que los restauradores con local pagarán un porcentaje de sus ingresos, ha generado 50 puestos de trabajo directos, que ascienden a 300 teniendo en cuenta los indirectos, como ha detallado su directora general a The New Barcelona Post

La apertura del espacio gastronómico y cultural ha implicado una inversión de 13 millones de euros asumida por Time Out y diversos partners

El de Barcelona es el noveno Time Out Market a nivel mundial. Desde que abrió el primero en 2014, en Lisboa, el modelo se ha replicado en Nueva York, Ciudad del Cabo, Boston, Chicago, Dubai, Montreal y Oporto. Y ya tiene previstas futuras aperturas: se extenderá por el mundo desde Osaka, Vancouver y Budapest. “Es un proyecto global” que genera una red de talento gastronómico a nivel mundial a la que ahora se suman chefs de Barcelona,  según Voltas. Esta red “genera una gran oportunidad de intercambio y de dar a conocer la cocina de la ciudad”. 

La puesta en marcha del espacio llega poco antes de que arranque la Copa del América, que tiene precisamente el Port Vell como epicentro. “La Copa del América es una coincidencia, una coincidencia feliz. Pero nosotros estaremos aquí siempre, contribuyendo a que el barcelonés redescubra el Port Vell”, ha resaltado Voltas. Y es que “el barcelonés tiene un poco abandonada esta zona, y esperamos que el Time Out Market ejerza de tractor para hacerlos venir”.

El Time Out Market de Lisboa, el primero que abrió. © theNBP
Compartir
Publicado por
Anna Badia López

Artículos recientes

  • Opinión

Talento, la nueva fiebre del oro

La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…

16 de abril de 2025
  • Letras

Casa Seat fusiona arte urbano, literatura y música por Sant Jordi

Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…

16 de abril de 2025
  • Barcelona Futuro

La Sagrera empezará a ver emerger un nuevo barrio de 3.300 viviendas en 2029

El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…

16 de abril de 2025
  • Trencadís

Siete millones de rosas de Sant Jordi saldrán de Mercabarna

Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…

16 de abril de 2025
  • Creatividad

Una cincuentena de centros de creación propulsan la producción artística en Catalunya

En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…

16 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Desigual factura 332 millones potenciada por el ‘online’ y el mercado internacional

La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…

15 de abril de 2025