Top Doctors cierra 2020 con una facturación de 10 millones y crea Top Pharma

La plataforma digital de citas médicas y búsqueda de especialistas nacida en Barcelona opera ya en nueve países y ahora quiere crecer también con herramientas tecnológicas para la digitalización de las farmacias

La empresa barcelonesa Top Doctors, una plataforma online para encontrar y contactar con los mejores especialistas médicos de la sanidad privada, ha cerrado el ejercicio de 2020 con una facturación superior a los 12 millones de dólares (10 millones de euros) y adelanta que prevé alcanzar los 17 millones de dólares (14 millones de euros) en 2021. La plataforma cuenta actualmente con 90.000 profesionales de todas las especialidades médicas a nivel global y opera en nueve mercados dentro y fuera de Europa.

La startup actualmente ofrece a los pacientes herramientas para acceder al cuadro médico, al mismo tiempo que ofrece a los doctores y profesionales sanitarios herramientas para potenciar su imagen y expandir su mercado. “Nos sentimos orgullosos del trabajo realizado en todos los países en los que tenemos presencia a lo largo de un año tan complejo y difícil como lo ha sido el 2020. Hemos trabajado con el aliciente de dar soporte a especialistas y médicos, y crear soluciones para que los pacientes estuvieran atendidos en cualquier circunstancia. La tendencia es que sigan recurriendo a nosotros no solo en momentos críticos, sino que encuentren en Top Doctors la plataforma 360 del cuidado de la salud diaria,” asegura Alberto E. Porciani, consejero delegado de Top Doctors.

La empresa ha lanzado nuevas herramientas en 2020 como un servicio de mensajería instantánea de consulta 24horas, un wallet para gestionar los prepagos de las consultas y también un servicio de receta médica electrónica. Actualmente operan en nueve mercados distintos, y este año pretenden afianzar su posición en estos países y desarrollar una nueva herramienta, un marketplace, que permitirá adquirir las principales analíticas y tests diagnósticos de laboratorio online.

El proyecto también pretende ayudar al proceso de digitalización de las farmacias, involucrándolas activamente en el proceso asistencial mediante la plataforma Top Pharma. Esta herramienta ayuda en el proceso de venta, el desarrollo de puntos de venta online, así como herramientas de fidelización de clientes y de apoyo al consejo farmacéutico. “El nivel de digitalización de las farmacias es todavía muy bajo, con solo un 23% de ellas digitalizadas parcialmente. La puesta en marcha de Top Farma, tiene para nosotros una razón natural de ser, ya que es un punto más a la hora de cerrar el círculo del proceso asistencial y del cuidado de la salud. Queremos ir concienciando a las boticas de la necesidad del cambio, y liderando la evolución del proceso”, asegura Porciani.

Compartir
Publicado por
Quim Riera

Artículos recientes

  • Escena

‘Laudamus te, Domine’

Los 'Responsorios de Semana Santa' de Bernat Vivancos, en el castillo de Perelada, han supuesto…

19 de abril de 2025
  • El Bar del Post

Álvaro Colomer: El alma descarriada del escritor

“Me defino a través de lo que hago. De hecho, soy un adicto al trabajo…

19 de abril de 2025
  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025