Se empieza a consolidar la recuperación de la crisis provocada por la covid-19 en la infraestructura, con un aumento del volumen global de mercancías del 15% hasta mayo
Vista aérea del Port de Barcelona.
Después de un periodo complicado, los tráficos del Port de Barcelona siguen reflejando la recuperación de la economía de su hinterland y mantienen la tendencia alcista iniciada a finales de 2020. En este sentido, durante los cinco primeros meses de este año, el tráfico total ha sumado 27.347.944 toneladas, cifra que supone un aumento interanual de un 15,2%.
Más positivas son las cifras del tráfico de contenedores, con un total de 1.505.303 hasta mayo, un incremento del 30% respecto al año pasado. Lo son también si se comparan con las de mayo de 2019, con un crecimiento del 4%, superando las cifras prepandemia. Asimismo, los contenedores de exportación han crecido un 21% durante los cinco primeros meses del año; los de importación, un 11%, mientras que los contenedores llenos en tráfico experimentan un incremento del 57% respecto al mismo periodo de 2020.
El Port está registrando cifras positivas en todos los segmentos de tráfico, excepto los líquidos a granel, que reflejan el descenso del gas natural y las gasolinas, y los pasajeros. Este último irá cambiando de tendencia después de la recuperación de la actividad crucerística en el Port de Barcelona con la llegada del MSC Grandiosa a la ciudad el pasado sábado.
La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…
Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…
El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…
Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…
En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…
La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…