Good News Barcelona

Turisme de Barcelona da el pistoletazo de salida a la reactivación del sector

La organización congrega a 500 personas en la Llotja de Mar para celebrar que la ciudad deja atrás la pandemia

El turismo ha sido uno de los sectores más afectados por la crisis del coronavirus y la ciudad de Barcelona ha sido un claro ejemplo sobre cómo esta crisis ha paralizado la llegada de visitantes internacionales, dejando un centro desierto y con persianas bajadas. Ahora que se empieza a dar por controlada la covid, aunque se atisben repuntes, Turisme de Barcelona ha querido celebrar la vuelta a la normalidad con los diferentes agentes del sector.

Administraciones y empresas han participado este miércoles en la Nit del Turisme de Barcelona. Es la primera vez que se celebra este evento, creado con la voluntad de insuflar ánimos al sector y que ha conseguido congregar a unas 500 personas en la Llotja de Mar.

“Esta es una fiesta que nos merecemos”, ha defendido el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Jaume Collboni. Junto con el presidente de Turisme de Barcelona, Eduard Torres, y la presidenta de la Cámara de Comercio de Barcelona, Mònica Roca, Collboni ha expuesto que esta crisis supone una oportunidad para redefinir el modelo turístico de la ciudad y virar hacia uno que aporte más valor añadido.

“Es necesario que todos nos creamos que Barcelona tiene activos de primer orden para hacerlo”, ha remarcado la directora general de Turisme de Barcelona, Marian Muro, a lo que Torres ha añadido que los fondos Next Generation pueden jugar un papel importante para digitalizar el sector y hacerlo más sostenible. “Las cartas que tiene Barcelona son las mejores”, ha concluido.

Entre los asistentes a esta primera Nit del Turisme de Barcelona, se encontraban el presidente del Gremi d’Hotels de Barcelona, Jordi Clos; el empresario Joan Gaspart; la presidenta del grupo municipal de Junts en el Ayuntamiento de Barcelona, Elsa Artadi; el presidente del Port de Barcelona, Damià Calvet, y el presidente de Amics de la Rambla, Fermín Villar.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Escena

‘Laudamus te, Domine’

Los 'Responsorios de Semana Santa' de Bernat Vivancos, en el castillo de Perelada, han supuesto…

19 de abril de 2025
  • El Bar del Post

Álvaro Colomer: El alma descarriada del escritor

“Me defino a través de lo que hago. De hecho, soy un adicto al trabajo…

19 de abril de 2025
  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025