Turisme de Barcelona se suma al ‘Black Friday’ con 150 experiencias para los barceloneses

La campaña Barcelona Black Friday quiere invitar a todos los ciudadanos a convertirse en turistas en su propio municipio y a visitar sus alrededores

Pasar una noche de hotel y relajarse en el spa, comprar en La Roca Village, disfrutar de los platos de Mussol, Txapela o Tapa Tapa, ir al Teatre Poliorama o al Museu de la Xocolata, descubrir la obra de Gaudí, hacer una escapada a Montserrat o a Girona… Estas son algunas de las experiencias que Turisme de Barcelona ha incluido en su campaña del Black Friday, con descuentos de hasta el 50% y validez hasta octubre de 2021. La iniciativa quiere apoyar al sector turístico y cultural de la ciudad, especialmente afectado por la crisis de la covid-19.

Este contexto ha sido el que ha convencido a Turisme de Barcelona para participar por primera vez en el Black Friday, con una gran oferta en cultura, comercio, hoteles y restaurantes que tiene que servir para reactivar la actividad en la ciudad. “Quisimos dar un aliento de positivismo al consumidor abriendo una campaña en defensa de los pequeños placeres y las pequeñas compensaciones, aprovechando la ventana comercial del Black Friday“, explica la directora del área de Turismo de Ocio en Turisme de Barcelona, Mercedes Garcia.

La campaña de Barcelona Black Friday está pensada para un público local, nacional y de proximidad, ofreciendo diferentes propuestas “para disfrutar de la Barcelona que más gusta, la sibarita, la bohemia, la activa, la cultural…”, expone García. Un total de 150 ofertas que se pueden empezar a adquirir a partir de este viernes hasta el lunes que viene a través de la página web de la campaña. También hay propuestas para salir de Barcelona e irse hasta el Prepirineo o el Penedès, con la colaboración de la Diputación de Barcelona.

La campaña de Turisme de Barcelona también incluye propuestas fuera de la ciudad, como una excursión a Montserrat © Matthias Hoensch – Pixabay

En concreto, los descuentos consisten en 2×1 en entradas a equipamientos culturales y actividades de ocio; 30% en hoteles y apartamentos turísticos; 20% en restaurantes y 30% en tiendas y comercios. Adicionalmente, la campaña incluye billetes de Vueling con un 25% de descuento en todas las rutas nacionales e internacionales de la aerolínea con Barcelona como origen y destino. “Experiencias  de todo tipo dentro y fuera de Barcelona para cautivar a este consumidor que busca una pequeña evasión o se quiere permitir una escapada de proximidad”, resume Garcia.

Para la representante de Turisme de Barcelona, campañas de promoción como esta tienen que servir para ayudar al turismo, una industria que aporta el 15% del PIB y representa miles de puestos de trabajo. “Es el momento de pensar en grande, hacer planes de ayuda pensados para el sector y coordinar estrategias para reactivar la actividad turística para que esté a pleno rendimiento en el medio y largo plazo. La vacuna marcará mucho los tiempos, pero nosotros tenemos que estar preparados y trabajar por adelantado”, defiende. Para hacerlo, asegura que hará falta más colaboración publico-privada y coordinación entre los diferentes países y destinos: “Nos tenemos que arremangar”.

[separator type=”thin”]

MARRIOTT APOYA AL SECTOR DE LA RESTAURACIÓN

Otra iniciativa que quiere apoyar al sector turístico y, en especial, a la restauración es la que ha decidido impulsar la cadena hotelera Marriott International. Sus hoteles en Barcelona, el W Barcelona y el Hotel Arts, descontarán de las facturas de sus huéspedes el importe de una comida en cualquier restaurante de Barcelona, por un valor máximo de 100 euros por habitación y dos personas. La promoción está disponible desde este jueves hasta el 10 de diciembre y la comida se tendrá que hacer durante la estancia en los hoteles.

El Hotel Arts Hotel y, de fondo, el W Barcelona, ambos de Marriott International.

El objetivo de esta iniciativa es estimular el consumo de sus clientes en los bares y restaurantes de la ciudad y contribuir a reducir el impacto de su último cierre. Los directores del Hotel Arts y el W Barcelona, Raúl Salcido y Stijn Oyen, defienden que pertenecer al sector hotelero, también afectado por la pandemia, ha tenido mucho que ver en su decisión de lanzar esta iniciativa. Esperan que tenga una repercusión positiva en la facturación de los negocios de restauración, “uno de los pilares fundamentales de la economía y el ocio de la capital catalana”.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025