Good News Barcelona

Turisme de Barcelona avanza en la creación de su ‘hub’ de datos

El Ayuntamiento, la Generalitat, la Cámara de Comercio, Vueling, Telefónica, el FC Barcelona, el Hospital Clínic y el Racc se suman a esta iniciativa del consorcio para conocer mejor a los visitantes de la ciudad y adaptarse a sus intereses

Los datos que constantemente se generan se han convertido en una de las informaciones más valiosas para cualquier tipo de negocio, aunque esté pendiente resolver cómo se aprovechan sin dejar de respetar la privacidad de los ciudadanos. Las empresas los quieren conocer para saber cómo se comportan sus clientes, tanto los actuales como los futuros, y cuáles son las propuestas que les convencerán más. Ante este contexto, el sector turístico de la ciudad no se quiere quedar atrás. Turisme de Barcelona está trabajando desde hace meses para impulsar un hub que analice todos los datos que generan los turistas, tal y como avanzó The New Barcelona Post.

Todavía queda por saber cómo acabará siendo este centro de datos, pero Turisme de Barcelona ya le ha puesto nombre —Amazing Barcelona— y también cara a los principales integrantes. De momento, se han sumado a su iniciativa el Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat, la Cámara de Comercio de Barcelona, Vueling, Telefónica, el FC Barcelona, el Hospital Clínic y el RACC. Ahora, tendrán que definir el plan de negocio de este centro, que quieren que reciba el apoyo de los fondos europeos.

Esta futura plataforma público-privada gestionará los datos de los turistas que llegan a través de las diferentes instituciones, empresas y entidades implicadas, con el objetivo de interactuar mejor con ellos, desde que deciden visitar la capital catalana hasta que vuelven a casa. La información que recojan se hará accesible a los agentes de la industria turística, que ahora mismo no tienen ninguna manera de evaluar sus decisiones desde una visión tan global, y a los mismos turistas, que tendrán a su alcance la información necesaria para enriquecer su estancia y personalizarla según sus intereses y gustos. También servirá para hacer más sostenible este sector, gestionando mejor los flujos de personas en las zonas turísticas y disminuyendo las avalanchas que provocan.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Opinión

Talento, la nueva fiebre del oro

La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…

16 de abril de 2025
  • Letras

Casa Seat fusiona arte urbano, literatura y música por Sant Jordi

Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…

16 de abril de 2025
  • Barcelona Futuro

La Sagrera empezará a ver emerger un nuevo barrio de 3.300 viviendas en 2029

El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…

16 de abril de 2025
  • Trencadís

Siete millones de rosas de Sant Jordi saldrán de Mercabarna

Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…

16 de abril de 2025
  • Creatividad

Una cincuentena de centros de creación propulsan la producción artística en Catalunya

En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…

16 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Desigual factura 332 millones potenciada por el ‘online’ y el mercado internacional

La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…

15 de abril de 2025