Turisme de Barcelona lanza propuestas prémium de cara a la Copa del América

Los nuevos productos se suman a la Barcelona Card Sea, dirigido al ámbito de la vela y de la náutica en general

Impulsar el turismo de calidad y promover el legado de la Copa del América vinculado a la economía azul. Con este doble objetivo, Turisme de Barcelona ha lanzado tres nuevos productos vinculados a la competición, con propuestas que van desde vuelos en helicóptero hasta la posibilidad de presenciar la competición embarcado junto al campo de regatas. Y es que “la Copa del América es una oportunidad única para mejorar aún más el perfil de nuestro visitante, diversificando la oferta turística de la ciudad y poniendo más en valor el sector náutico y de la vela”, ha defendido el presidente de Turisme de Barcelona, Jordi Clos. 

En concreto, los nuevos productos incluyen la tarjeta America’s Cup 360, que permite conocer la regata por mar, tierra y aire. Para ello, ofrece un vuelo panorámico en helicóptero por la costa de Barcelona y la posibilidad de ver la competición a bordo de una embarcación desde el campo de regatas, así como visitas guiadas en Golondrina hasta las bases de los equipos, y visitas por el paseo marítimo con acceso al Race Village y al centro divulgativo America’s Cup Experience. La tarjeta, con un precio de unos 200 euros, también incluye descuentos en tiendas, restaurantes, actividades náuticas, museos y espacios de ocio de la capital catalana. 

Por su lado, la America’s Cup Premium Card se dirige a un público prémium vinculado a agentes como los equipos de la competición y a patrocinadores. De este modo, es un producto pensado para empresas, invitados y personas vinculadas a sponsors y proveedores, y se producirá bajo demanda a 1.500 euros por dos personas. Con ella, se dispondrá de guía para conocer la ciudad, servicio de transfer para desplazarse y reservas en restaurantes, entre otras experiencias. 

Además, el consorcio ha creado un nuevo catálogo de experiencias singulares en la ciudad y el resto de Catalunya, con el objetivo de descentralizar y diversificar la oferta turística, que permite customizar y personalizar experiencias. Estos productos se suman a la Barcelona Card Sea, estrenada hace unos meses. Impulsada también en colaboración con la organización del evento, persigue reforzar la práctica de deportes náuticos entre los ciudadanos y los visitantes de la capital catalana. 

Los tres nuevos productos se han lanzado coincidiendo con la publicación del informe sobre turismo azul elaborado por el observatorio de Turisme de Barcelona, que concluye que el turismo vinculado a la vela y a los deportes náuticos representa el 5,7% de los visitantes que pernoctan en la ciudad, mientras que el 11,9% está vinculado a la afición a la vela. En este sentido, la competición aspira a atraer a visitantes de todo el mundo para presenciar las regatas que se disputarán en el litoral de la ciudad desde finales de agosto hasta octubre.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona se lanza a la atracción de inversión llamando a la puerta de empresas internacionales

La ciudad espera novedades sobre el aterrizaje de compañías extranjeras relevantes en los próximos meses,…

17 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Ovejas y cabras volverán a pastar por Collserola para prevenir incendios

El AMB subcontrata a un rebaño como estrategia pasiva para proteger el bosque durante los…

16 de abril de 2025
  • Barcelona Futuro

Generalitat y CaixaResearch Institute se alían para impulsar la investigación en Catalunya

Mediante el acuerdo, ambas instituciones se comprometen a sumar esfuerzos para impulsar proyectos innovadores

16 de abril de 2025