El equipamiento, ubicado en el PCB, ha supuesto una inversión de casi 3,4 millones de euros
El nuevo equipamiento científico permite la observación dinámica de la distribución de proteínas. © Bernat Garcia/ACN
La Universidad de Barcelona (UB) ha incorporado un microscopio electrónico de última generación que permite la observación dinámica de la distribución de proteínas, virus y nanopartículas, entre otros. El aparato se ubica en el Parque Científico de Barcelona (PCB) y conjuga las máximas prestaciones de un equipo de microscopía de alta resolución y analítica con prestaciones innovadoras. Por ejemplo, abre también la puerta a la reconstrucción de biomoléculas y virus en tres dimensiones.
El nuevo microscopio permite modificar la temperatura de la muestra, aplicar una polarización eléctrica y trabajar en medios líquidos. Así, se pueden ver cambios estructurales o químicos con resolución nanométrica, o incluso atómica, en procesos como la degradación de baterías electroquímicas o la síntesis de nanopartículas. También permite analizar las interacciones de las proteínas a escala nanométrica para entender fenómenos de agregación o de estabilización de sustancias de interés terapéutico.
El microscopio ha supuesto una inversión de casi 3,4 millones de euros y lo ha cofinanciado el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea en el marco del Programa Operativo FEDER de Catalunya. Es accesible a toda la comunidad científica, a las instituciones de investigación pública y al sector empresarial.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, lo ha inaugurado este jueves, acompañado de la consellera de Recerca i Universitats, Núria Montserrat, el rector de la UB, Joan Guàrdia, y la directora del PCB, Maria Terrades. En su intervención, el presidente de la Generalitat ha destacado la importancia de contar con una tecnología de estas características en una universidad pública y ha defendido que los adelantos y la tecnología tienen que estar “al servicio de mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos” y no solo de unos cuantos.
Illa ha asegurado que la inauguración del microscopio simboliza la apuesta por la tecnología y la investigación “enmarcada en una institución pública” y ha afirmado que lo que quiere para esta investigación hecha desde Catalunya es “ambición y liderazgo” en el conjunto de España y Europa. En este sentido, ha defendido que es importante también estar dentro del circuito de talento, no solo reteniéndolo sino también atrayéndolo de fuera con equipamientos como el nuevo microscopio electrónico del PCB.
La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…
Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…
El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…
Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…
En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…
La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…