Udon se internacionaliza con aperturas en Miami y Santo Domingo

Con una red de 70 restaurantes, la cadena barcelonesa se lanza a la conquista de América, donde también ultima la entrada en México

La cadena barcelonesa de comida asiática Udon Asian Food acaba de poner un pie en América con la apertura de dos restaurantes en Miami (Estados Unidos) y en el aeropuerto de Santo Domingo (República Dominicana). El local de Miami se encuentra en el barrio de Wynwood y se inaugurará este miércoles con el objetivo de probar si la propuesta de Udon encaja con los gustos del mercado estadounidense. Con una superficie de 240 metros cuadrados y capacidad para 137 comensales entre interior y terraza, se trata de un restaurante gestionado directamente por los dueños de la cadena que, si tiene éxito, servirá de punta de lanza para la expansión en América del Norte. En paralelo, el local de Santo Domingo, en el Aeropuerto Las Américas, es franquiciado y es el primero del área del Caribe.

Con una red de 70 restaurantes, hasta ahora, Udon solo disponía de dos establecimientos fuera de España, uno ubicado en Andorra y el otro en Portugal. Estas aperturas en Miami y Santo Domingo marcan un nuevo hito en la trayectoria de la empresa, ya que se inicia oficialmente el salto internacional, con nuevas inauguraciones previstas en México y Portugal. Según Udon, el reto es cerrar 2022 con al menos seis restaurantes en el extranjero.

“El nuevo plan estratégico focaliza el crecimiento internacional en el continente americano, especialmente en países como Estados Unidos, México, Panamá, Colombia o Chile“, explica la cadena fundada hace 18 años en el barrio del Born por Jordi Vidal y Jordi Pascual. En una primera etapa, Udon centró su crecimiento en Barcelona, hasta que en 2010 decidió franquiciar su concepto e iniciar el crecimiento por toda España, hasta alcanzar los 70 establecimientos. En 2021, la compañía facturó 33 millones de euros, todavía por debajo de los 40 millones alcanzados antes de la pandemia. Su plantilla suma 850 trabajadores.

El mural pintado por el artista urbano Dase en el restaurante de Miami.

Para conmemorar el 18 aniversario y establecer una conexión entre el primer Udon de Barcelona y el primero en EEUU, el artista urbano Dase, considerado uno de los mejores muralistas de nuestro país, ha creado un graffiti conmemorativo en el local del Born y otro en el interior del restaurante en Miami. Los graffitis y murales son muy habituales en el distrito Wynwood, epicentro de la industria creativa y el arte urbano de la ciudad.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Escena

‘Laudamus te, Domine’

Los 'Responsorios de Semana Santa' de Bernat Vivancos, en el castillo de Perelada, han supuesto…

19 de abril de 2025
  • El Bar del Post

Álvaro Colomer: El alma descarriada del escritor

“Me defino a través de lo que hago. De hecho, soy un adicto al trabajo…

19 de abril de 2025
  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025