UDON se lanza a la conquista de América con restaurantes en Miami y el Caribe

La cadena barcelonesa vuelve a pisar el acelerador tras el parón pandémico y proyecta alcanzar una red de cien establecimientos en 2024

La cocina asiática con sello barcelonés de Udon viajará al continente americano. La cadena fundada por Jordi Pascual y Jordi Vidal ha decidido volver a activar su plan de expansión internacional tras la crisis del coronavirus y prevé abrir un local propio en Miami en el segundo semestre del año, hito que supondrá su entrada en Estados Unidos. Será un local propio en un barrio de moda en la ciudad, Wynwood, con el que el grupo probará y adaptará su concepto a los gustos del público local.

Para el desembarco en América, Udon se ha aliado también al grupo puertorriqueño MGI, que opera diversas cadenas de restauración en los aeropuertos del Caribe. Los primeros frutos de este acuerdo serán la apertura este año de dos restaurantes Udon en el Aeropuerto Luis Muñoz Marin, en Puerto Rico, y en el Aeropuerto Las Américas, en República Dominicana.

El objetivo de la empresa catalana es implantarse también en México, Panamá, Colombia o Chile, aunque Estados Unidos va a focalizar el grueso del plan de expansión en el continente. Una vez comprobado el funcionamiento del local de Miami y ajustado el modelo, Udon buscará a socios franquiciadores para crecer en el país.

Hasta ahora, la cadena fuera de España sólo se había implantado en Portugal y en Andorra y el reto se cerrar este año con un mínimo de siete restaurantes en el extranjero. Udon posee ahora una red de 67 establecimientos y se ha marcado el objetivo de alcanzar los cien locales en 2024 con la apertura de entre diez y quince nuevos restaurantes al año. Tras el parón pandémico, en las próximas semanas se abrirán nuevos locales en Lleida y Vitoria, que se sumarán a la franquicia que se acaba de abrir en Gran de Gràcia, en Barcelona.

La cadena tiene ahora 67 restaurantes.

La prioridad en el mercado español es crecer en Madrid (donde ahora tiene 8 restaurantes), en Andalucía y en el arco Mediterráneo.

“Es evidente que ha sido un año difícil para el sector, pero somos muy optimistas: tenemos clientes que aman la marca no solo por nuestros platos, sino porque nos mueven valores como el respeto al medio ambiente o la innovación, que para nosotros son prioritarios”, afirma Jordi Pascal, cofundador de Udon. Según el empresario, el reto es “volver a crecer con paso seguro, con nuevos restaurantes en puntos en los que sabemos que podemos abrir un Udon minimizando al máximo el riesgo”. Udon nació en 2004 y emplea actualmente a 850 personas.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona se lanza a la atracción de inversión llamando a la puerta de empresas internacionales

La ciudad espera novedades sobre el aterrizaje de compañías extranjeras relevantes en los próximos meses,…

17 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Ovejas y cabras volverán a pastar por Collserola para prevenir incendios

El AMB subcontrata a un rebaño como estrategia pasiva para proteger el bosque durante los…

16 de abril de 2025
  • Barcelona Futuro

Generalitat y CaixaResearch Institute se alían para impulsar la investigación en Catalunya

Mediante el acuerdo, ambas instituciones se comprometen a sumar esfuerzos para impulsar proyectos innovadores

16 de abril de 2025