Good News Barcelona

Un fondo de 55 millones facilitará el impulso de ‘spin-off’ del ámbito ‘deep tech’

La Generalitat, que ha promovido la iniciativa, aportará 30 millones de euros, que se complementarán con 15 millones del Fondo Europeo de Inversiones (FEI) y diez millones del sector privado

Propulsar proyectos vinculados al ámbito de las deep tech procedentes de universidades y centros de investigación catalanes para que se conviertan en spin-offs innovadoras. Con este objetivo, el Govern ha puesto en marcha un fondo público-privado dotado de 55 millones de euros, que aspira a ser un dinamizador de proyectos de transferencia de base científica, tecnológica y de ingeniería que se encuentren en una fase de desarrollo inicial. 

El fondo, que pretende actuar como puente entre universidades y centros de investigación con fondos nacionales e internacionales, contará con 30 millones de la Generalitat, mientras que el Fondo Europeo de Inversiones (FEI) aportará 15 millones más. A través de recursos que movilizará la entidad gestora del fondo, Grow Venture Partners, el sector privado sumará diez millones más a la iniciativa, que ve la luz con el nombre de Fondo de Inversión en Tecnología Avanzada (Fita). 

Con las deep tech como marco, el fondo va dirigido a múltiples sectores, que incluyen la inteligencia artificial, la cuántica fotónica, los semiconductores, la supercomputación, las baterías, la robótica, los materiales sostenibles y la energía. 

El fondo reserva un 5% de financiación a proyectos avanzados que todavía se encuentran en el ámbito académico y que prevén pronto dar el salto y convertirse en empresa

Las compañías que se beneficien del fondo formarán parte de su cartera entre cinco y siete años, con un máximo de diez. Siguiendo esta estrategia, hasta 2028 se invertirá el 65% del fondo para impulsar los nuevos proyectos, mientras que el resto se destinará al seguimiento e impulso de las empresas que lo requieran. Además, el fondo reserva un 5% de financiación a proyectos avanzados que todavía se encuentran en el ámbito académico, y que prevén dar el salto y convertirse en empresas en los próximos meses. 

Así, el fondo ambiciona generar un “salto hacia adelante” en la transferencia de conocimiento, ha destacado el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, al presentar la iniciativa junto a los consellers Roger Torrent, Natàlia Mas y Joaquim Nadal, además del jefe de la Oficina de Inversión del FEI, Alessandro Tappi, y del socio de Grow Venture Partners Francisco Badia. 

Este nuevo fondo pretende también garantizar “el acompañamiento necesario” para que las spin-offs deriven en patentes y negocios que generen un impacto positivo en la ciudadanía, según Aragonès. En este ámbito, Tappi ha señalado que Catalunya debería tener más patentes, teniendo en cuenta la cantidad de proyectos que desarrolla vinculados a la innovación, algo que el nuevo fondo también se propone resolver. 

Compartir
Publicado por
Anna Badia López

Artículos recientes

  • Música

Orquesta Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025