Una entrevista de campeones

Soy Andy Trias, este año he cumplido 46 años y tengo síndrome de Down. Trabajo en CosmoCaixa y también soy redactor de la revista Exit 21 y presidente de la Asamblea de Derechos Humanos Montserrat Trueta de la Fundación Catalana Síndrome de Down. Para mí, poder entrevistar a la actriz Gloria Ramos es el nivelazo más alto de mi vida. Tiene un gran mérito que una actriz con síndrome de Down haya grabado una película con la repercusión de Campeones.

Yo también he escrito mis memorias, tituladas Ignorando el SD, porque para mí tener síndrome de Down no es tan relevante. Me considero una persona como cualquier otra: trabajo, tengo dolores de espalda, vivo con mi pareja…

Esta entrevista me gustaría que sirviera para que la gente deje de poner etiquetas a las personas como nosotros. Porque el síndrome de Down no deja de ser un cromosoma de más, y Gloria o yo mismo somos un ejemplo entre muchos de lo que hace falta en nuestra sociedad: más personas y profesionales con Down que demuestren que somos capaces de esto y mucho más.

Gloria, el personaje que interpretas en Campeones, Collantes, es una macarra. ¿Cómo es Gloria Ramos en la vida real?
Collantes es solo el personaje que me tocó en la peli. Yo en la vida real soy una persona que se ha esforzado mucho y ha estudiado en la universidad. Ahora voy a ser tía por primera vez y lo que más quiero es que mi sobrino Rodrigo nazca ya.

¿Te ha sorprendido el éxito de Campeones?
Me ha sorprendido mucho el éxito de la película. He trabajado con un equipo de compañeros majísimos, sobre todo el entrenador. Quiero darle las gracias a él, especialmente. Durante el rodaje hacíamos muchas tomas. Estábamos hasta doce horas de pie. ¡Hasta por la noche! Ahora estamos todos separados pero hacemos entrevistas y eventos, y no paramos.

¿Qué se siente al estar nominada a los Goya?
Estar nominada a los Goya ha sido un regalo. La experiencia me ha gustado mucho. Nos han dado un diploma porque hemos ganado tres Goya: a la mejor película, a la mejor música y al mejor actor.

¿Qué tal llevas lo de la fama? 
Lo de la fama me gusta muchísimo. Me encanta que la gente me pida fotos y autógrafos. ¡Es lo que tiene el mundo del cine! En el trabajo algunos me dicen que a ver si la fama se me va a subir a la cabeza. Pero yo quiero seguir haciendo más películas y eventos. No quiero que esta experiencia acabe nunca.

¿En tu día a día de qué trabajas?
Estoy trabajando en la tienda de Adidas de Gran Vía. Y me gusta mucho mi trabajo. Mis compañeros de curro son como mis hermanos y me llaman “la animada”.

¿Y qué te aporta el hecho de trabajar?
Cuando trabajas, puedes ganar dinero y cobrar para que en el futuro puedas pagar tus cosas y si algún día quieres invitar a alguien a tu ocio, que puedas. Las personas con discapacidad pueden trabajar en distintos tipos de trabajo y tienen que poder trabajar en muchos más sitios. Cada uno trabaja al nivel que puede.

¿Qué has estudiado?
Me gradué en EducaDEMOS en la Universidad Pontificia Comillas para trabajar en guarderías y colegios.

¿De dónde surgió tu vocación de actriz?
Ser actriz siempre ha sido un objetivo, porque me gusta mucho actuar. Ya de pequeña dije: “Yo de mayor quiero ser actriz”. Y mi señora madre me apuntó a hacer teatro. Llevo muchísimo tiempo haciéndolo y es lo que me apasiona.

¡Y acabaste en Campeones!
Sí, para eso sí tuve que estudiar…

Aprenderte los papeles requiere mucha memoria, ¿no?
Sí, y quiero seguir estudiando para ser actriz en otras películas y obras de teatro. Quiero sacarme un título de teatro.

¿Cuál es tu actriz o actor favorito?
Yo quiero ser actor profesional, como Javi Gutiérrez. Javi es impresionante, es mi héroe. Mi actriz favorita es Dove Cameron, en Los descendientes. Y también me gusta mucho Piratas del Caribe. Me encantan las pelis de acción. En mi habitación tengo colgada una bandera pirata enorme y también tengo un disfraz de pirata, porque de pequeña mis hermanas me disfrazaban. De mayor, además de ser actriz, quiero ser un pirata de verdad.

¿Qué es para ti el síndrome de Down?
Significa que hay cosas que te cuestan más que a otros y cosas que te cuestan menos. Aprendes cosas diferentes.

¿Te gustaría vivir independiente? 
Sí, para poder vivir con mi pareja.

Yo siempre digo que la sobreprotección es nuestro mayor enemigo. ¿A ti te han sobreprotegido?
Mis padres y mis hermanos me protegen porque quieren ayudarme. Porque me quieren. A veces están muy pendientes; por el miedo, también…

Pero, al fin y al cabo, somos personas y también tenemos derecho a equivocarnos, ¿no?
Claro.

A algunos compañeros míos les han negado la entrada en un bar. ¿A ti te han discriminado alguna vez?
Tener síndrome de Down no es un problema. El problema es que haya discotecas o conciertos en los que no te dejen pasar. Cuando tienes síndrome de Down, tienes tus derechos. Nadie te puede decir lo que tienes que hacer.

Tienes razón, tendría que ser así. Hablando de derechos, en las próximas elecciones del 28 de abril todas las personas con discapacidad intelectual podrán votar. ¿Qué te parece? 
Yo creo que todos tenemos el derecho a poder votar.

Aparte del cine, ¿qué aficiones tienes?
Me encantó ir a ver el musical Billy Elliot. También leo por la noche. Ahora estoy leyendo una novela. Y voy a clases de baile con una profe que se llama Alba. Me gusta un montón la música. No paro de bailar. Y a veces, con la gente de Down Madrid vamos a museos y hacemos un montón de actividades. Ah, y me gusta mucho el baloncesto. Soy del Estudiantes. Pero de fútbol soy del Real Madrid. Mira, llevo un pin del Real Madrid en la camiseta.

Ah… ¡Pues yo soy del Barça! ¿Y cómo te ves en el futuro, Gloria?
Quiero estudiar, estudiar y estudiar teatro, porque el teatro es bueno para todo. En el futuro voy a hacer clases de teatro los martes y los jueves. Los jueves hasta ahora hacía natación, pero me he borrado porque quiero hacer teatro los dos días, ya que haciéndolo los martes solo duraba muy poco.

Genial. Muchas gracias, Gloria. Para mí ha sido un placer poder entrevistar a una actriz nominada a los Goya.
De nada. ¡Gracias a ti!

 

Fotografía: Bárbara Lanzat

Puedes leer más historias como estas en ALMA, la red social socialun espacio digital dedicado al ámbito social que aporta una nueva mirada al presente y al futuro de la sociedad, a partir de una voz optimista y diversa, y de todas las iniciativas que impulsa la Obra Social ”la Caixa”. 

Compartir
Publicado por
Obra Social “la Caixa”

Artículos recientes

  • Opinión

Talento, la nueva fiebre del oro

La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…

16 de abril de 2025
  • Letras

Casa Seat fusiona arte urbano, literatura y música por Sant Jordi

Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…

16 de abril de 2025
  • Barcelona Futuro

La Sagrera empezará a ver emerger un nuevo barrio de 3.300 viviendas en 2029

El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…

16 de abril de 2025
  • Trencadís

Siete millones de rosas de Sant Jordi saldrán de Mercabarna

Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…

16 de abril de 2025
  • Creatividad

Una cincuentena de centros de creación propulsan la producción artística en Catalunya

En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…

16 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Desigual factura 332 millones potenciada por el ‘online’ y el mercado internacional

La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…

15 de abril de 2025