Union Investment compra la sede de Henkel en el 22@, su primer activo de oficinas en España

El gestor de inversiones inmobiliarias de Hamburgo ha pagado 65 millones de euros a UBS Asset Management por uno de los tres edificios del complejo Cornerstone

Los fondos de inversión internacionales mantienen su interés por el distrito tecnológico de Barcelona y en la última semana se han cerrado dos nuevas operaciones inmobiliarias. Por un lado, Union Investment ha adquirido el edificio C del complejo Cornerstone, propiedad de UBS Asset Management, por 65 millones de euros. Por otro lado, un fondo gestionado por Zurich se ha quedado el complejo de oficinas del número 105 de Sancho de Ávila, que era de Urbania, por 18 millones de euros.

Según las consultoras inmobiliarias, en el primer trimestre de este año, en Barcelona el sector de las oficinas ha seguido creciendo. Con una inversión de alrededor de 150 millones de euros, se han transaccionado entre 92.000 y 95.000 metros cuadrados.

La compra de Union Investment es la primera operación en el segmento de oficinas que protagoniza en España el gestor de inversiones inmobiliarias de Hamburgo, que ha optado por un inmueble ya ocupado y con una arquitectura adaptada a las nuevas necesidades medioambientales. El edificio, uno de los tres que configuran el complejo Cornerstone, es la sede española de la multinacional de gran consumo Henkel y de la empresa Netcentric, que forma parte del grupo Cognizant, industria de servicios de tecnología de la información.

Son más de 10.000 metros cuadrados, con la certificación de sostenibilidad LEED por su compromiso con la reducción del consumo de energía y agua y por la calidad ambiental del aire, la luz natural y los materiales con porcentaje reciclado. Además, el complejo cuenta con una plaza privativa de 2.100 metros cuadrados exclusiva para los usuarios.

UBS Asset Management adquirió la totalidad del complejo Cornerstone en 2015 por 80 millones de euros, hasta entonces propiedad de Benson Elliot. Ahora, Cushman & Wakefield y JLL han asesorado al vendedor en la operación.

El proyecto Sancho105 contará con la certificación Leed Gold.

Mientras, un fondo de inversión de Zurich se ha quedado con el edificio Sancho105, de 2.500 metros cuadrados, localizado en el número 105 de la Calle Sancho de Ávila, entre Badajoz y Ciudad de Granada, en una operación asesorada por la consultora CBRE.  

Ubicado en los terrenos de la antigua fábrica de jabones Llorenç Pons y Clerch y diseñado por BCA Blanch + Cuenca Arquitectura, este inmueble cuenta con 2.331 metros cuadrados distribuidos entre la planta baja y seis plantas y varias terrazas que suman 745 metros cuadrados. El proyecto estará acreditado con la certificación LEED Gold y estará ocupado por un solo inquilino.

Compartir
Publicado por
Maria Teresa Coca

Artículos recientes

  • Opinión

Talento, la nueva fiebre del oro

La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…

16 de abril de 2025
  • Letras

Casa Seat fusiona arte urbano, literatura y música por Sant Jordi

Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…

16 de abril de 2025
  • Barcelona Futuro

La Sagrera empezará a ver emerger un nuevo barrio de 3.300 viviendas en 2029

El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…

16 de abril de 2025
  • Trencadís

Siete millones de rosas de Sant Jordi saldrán de Mercabarna

Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…

16 de abril de 2025
  • Creatividad

Una cincuentena de centros de creación propulsan la producción artística en Catalunya

En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…

16 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Desigual factura 332 millones potenciada por el ‘online’ y el mercado internacional

La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…

15 de abril de 2025