Uno de cada cuatro autobuses de TMB será de cero emisiones al terminar el año

Barcelona sigue situándose a la vanguardia a nivel estatal en el uso de vehículos de hidrógeno verde para el transporte público. Ha recibido el primero de 38 autobuses comprados a Solaris, que se suman a otros ocho que ya circulan por la ciudad

Barcelona da nuevos pasos para avanzar hacia la descarbonización de su sistema de transporte público. El último ha sido la incorporación de un nuevo autobús de hidrógeno, el primero de 38 comprados al fabricante Solaris. Sin embargo, no es el primero en transitar por la ciudad, sino que se suma a otros ocho que ya prestan servicio en la red de transporte público barcelonés.

No obstante, los otros ocho, de otros fabricantes, se han destinado todos a la línea de bus urbano rápido, que circula por la Diagonal como X1. El nuevo autobús de Solaris es el primero en integrarse en una línea ordinaria, y lo hará en la V19, que va de la Barceloneta hasta la plaza Alfonso Comín, pasando por el Park Güell. Pese a que se ha incorporado a la V19, el vehículo podrá verse circulando también por otras líneas, en función de las necesidades del servicio.

Durante los próximos meses llegarán a la ciudad el resto de buses adquiridos a Solaris, hasta que la flota alcance un total de 46 buses de hidrógeno. Sumados a los 196 buses eléctricos de los que ya dispone la ciudad, TMB cerrará este año con un 25% de su flota de cero emisiones, como ha destacado la presidenta del operador, Laia Bonet. “TMB fue pionera haciendo circular el primer bus de hidrógeno en España, y sigue haciendo una apuesta clara por el hidrógeno”, ha defendido la también primera teniente de alcalde.

En concreto, 36 de los nuevos autobuses serán de 12 metros, adjudicados a Solaris Bus Ibérica por 23 millones de euros en enero. Esta operación, financiada por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, representó la adquisición más relevante de vehículos de hidrógeno de TMB.

Además de estos 36 buses de 12 metros, TMB incorporará también dos vehículos articulados del mismo fabricante, por 1,7 millones de euros. En un proyecto con financiación europea, estos dos vehículos también serán pioneros: serán los primeros autobuses articulados de hidrógeno en circular a nivel estatal.

El nuevo autobús es el primero de los 38 de hidrógeno verde adquirdos a Solaris.
Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Escena

‘Laudamus te, Domine’

Los 'Responsorios de Semana Santa' de Bernat Vivancos, en el castillo de Perelada, han supuesto…

19 de abril de 2025
  • El Bar del Post

Álvaro Colomer: El alma descarriada del escritor

“Me defino a través de lo que hago. De hecho, soy un adicto al trabajo…

19 de abril de 2025
  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025