Angostura

Vacunas y mostaza en la boca

Te dicen su nombre. Y luego, te enseñan su brazo. El brazo izquierdo, en este caso, pero no sabemos si es porque la mujer ha elegido brazo o han elegido brazo los científicos enfermeros por cuestiones médicas o por cuestiones de cámara. La mujer, de la que sabemos nombre, apellido, y población donde reside, se dispone a actuar. Ahora la vacunarán. Saldrá por la tele, será noticia en los periódicos y es lógico. Es la primera vacunada de España, ha superado un casting. Tiene una edad determinada, una profesión determinada, quien sabe si una ideología determinada —porque quizás la entrevistaran—, un peso determinado, una salud determinada. Esta mujer saldrá, tal vez, en la wikipedia.

Comienza la vacunación. Tengo amigos que no vacunan a sus hijos, pero que, en cambio, sí que vacunan a sus mascotas. Ya sé que todo es mucho más complicado de lo que parece. Pero la pandemia ha sido la complicación más bestia que hemos vivido en los últimos años. Yo quiero que abran los restaurantes y los bares, quiero que Barcelona sea aquella ciudad que criticaba tanto, desde la barra del Ideal, del Dry Martini, del Pastrami o del Tándem. Éramos unos, y somos otros. Esta semana podemos desayunar de siete treinta a nueve treinta. Si quieren desayuno a las diez, tendrá que ser para llevar.

Perder las cosas alegres. Pasa con los matrimonios, con las madres y las hijas, con los trabajos, con los hobbies, con las mascotas. Te acostumbras a todo. Pero en cambio, recuperar lo que tenías, aquella piel de gallina con las caricias, aquel morirse de risa con las bromas, aquel placer de conseguir lo que es difícil, aquellos lametones de perro. Perder sólo se entiende para volver a recuperar. Yo quiero volver a ir a los bares, a las cafeterías, a los museos. Quiero pisar Barcelona alegremente, quiero saltar por las calles, gritar, reír, abrazar, quiero comer un bocadillo en el  Conesa, en la plaza del Ayuntamiento, quiero mancharme los labios de mostaza, quiero ir al campo del Barça, quiero ir al Poliorama, quiero quejarme de la gente que se toca demasiado. Quiero esto.

Compartir
Publicado por
Empar Moliner

Artículos recientes

  • Ecosistema emprendedor

Zazume capta 2,3 millones para potenciar la digitalización del alquiler residencial

La ‘proptech’ destinará los recursos a ampliar el uso de la IA, incrementar sus servicios…

28 de abril de 2025
  • Opinión

Lust Barcelona

Lust es una palabra inglesa que se traduce como lujuria. La lujuria, uno de los…

27 de abril de 2025
  • Imágenes

Botero, de lo nacional a lo universal

A poco más de un año de su fallecimiento, el Palau Martorell acoge la exposición…

27 de abril de 2025
  • Letras

Marta Polo: La vida es lo que nos está pasando ahora mismo

“Quizá escuché demasiado a Albert Pla o a Extremoduro, mis profetas de adolescencia, pero todo…

27 de abril de 2025
  • Escena

“El teatro es terapéutico, e incluso ayuda a los pacientes a entender su enfermedad”

Fusionar teatro y ciencia. Este es el propósito con el que nace en 2013 el…

27 de abril de 2025
  • Gastronomía

El histórico restaurante de la Font del Gat reabre con espíritu de merendero

Gastronomía, música y cultura popular serán protagonistas de un icónico espacio que vuelve a la…

25 de abril de 2025