Vall d’Hebron y Telefónica ofrecen un nuevo sistema de seguimiento digital de los pacientes quirúrgicos

El paciente lleva una pulsera con un tag que, conectado vía Bluetooth a un conjunto de balizas repartidas por la zona quirúrgica, permite al equipo médico y a los familiares tener información en tiempo real sobre dónde se encuentra. Este sistema automatizado de trazabilidad es el primero de este tipo que se implementa en España

[dropcap letter=”E”]

l Hospital Universitario Vall d’Hebron y Telefónica han dado este 2018 un nuevo paso para mejorar la seguridad de los pacientes y la eficiencia de los flujos operatorios en el Bloque Quirúrgico implementando un innovador sistema de trazabilidad de los pacientes. Este sistema permite garantizar su correcta ubicación dentro del área de cirugía, evitar errores y optimizar la actividad quirúrgica.

Cuando un paciente entra en el área de cirugía, un celador le coloca una pulsera con un tag que permite tenerlo identificado durante todo su proceso quirúrgico. El sistema ya detecta que el paciente está en tránsito dentro del área quirúrgica y un conjunto de balizas repartidas por todo el bloque permite detectar donde se encuentra en tiempo real. Por tanto, desde que el paciente entra en el Bloque Quirúrgico hasta que sale, todos sus movimientos quedan registrados de forma automática.

El sistema envía a todas las pantallas distribuidas en el área de cirugía información sobre la situación del paciente: “En preparación”, “En cirugía”, “Recuperación” o “En recuperación para salir”. Además, un código de colores acompaña esta información escrita y permite seguir muy fácilmente el recorrido del paciente.

Los movimientos dentro del Bloque Quirúrgico siempre se reflejan en color verde en la pantalla, mientras que si el paciente ya está saliendo del bloque, este movimiento se refleja en color azul. Cuando la información aparece con un color amarillo o rojo, el paciente está en cirugía. Cuando está en la Unidad de Recuperación Pre y Post Anestésica (URPA) a la espera para entrar en quirófano, la información aparece sobre un fondo rojo. Cuando el paciente ya ha vuelto de quirófano y se está recuperando en el URPA, la información sale sobre fondo amarillo.

SISTEMA PIONERO EN ESPAÑA

El Dr. Vicenç Martínez Ibáñez, Gerente del Hospital Universitario Vall d’Hebron, y Kim Faura, Director General de Telefónica en Cataluña, han visitado esta mañana el Bloque Quirúrgico para ver in situ el funcionamiento del nuevo sistema de trazabilidad. El Dr. Vicenç Martínez ha destacado que “estamos muy contentos con este sistema de alta tecnología que es la culminación de la transformación del Bloque Quirúrgico y que nos permite mejorar el seguimiento de los pacientes“. Por su parte, Kim Faura ha compartido su satisfacción por esta colaboración tecnológica que ha remarcado que “se corresponde con uno de los objetivos prioritarios de Telefónica, utilizar la tecnología para mejorar la vida de las personas. Que los equipos médicos puedan dedicarse plenamente a su trabajo sin tener que preocuparse de nada más mejorará, sin duda, no sólo el flujo en el bloque quirúrgico, sino que también, y de manera relevante, la atención al paciente. Este es un papel clave de la tecnología y un valor de la Compañía“.

Este sistema automatizado de trazabilidad es el primero que se pone en marcha en un hospital español. Para desarrollar este proyecto pionero, Telefónica ha contado con la colaboración de MySphera, especializado con soluciones de e-health.

APP DE LOS PACIENTES

Ahora, el nuevo sistema de trazabilidad está conectado con la app Vall d’Hebron, que es la aplicación móvil que se pueden descargar pacientes y acompañantes, y registra y envía automáticamente la información de los movimientos de los pacientes. El nuevo sistema también envía esta información a las pantallas de la sala de espera de los acompañantes, pero codificada para garantizar el anonimato de los pacientes. Por lo tanto, los acompañantes saben en todo momento dónde está el paciente y hacia dónde se dirige.

El Dr. Juan Antonio Hueto, jefe del Bloque Quirúrgico, afirmó que “conocer la ubicación del paciente de forma automatizada permite que su recorrido por el área sea mucho más seguro, ya que se elimina la posibilidad del error humano en el traslado de un lugar a otro“. Además, gracias a la digitalización de toda la información que registra el sistema, “podremos analizar los flujos de pacientes dentro del bloque para optimizar el funcionamiento de los quirófanos“, añadió.

El sistema de trazabilidad de pacientes mejora la comunicación entre todos los actores del área de cirugía, como son médicos, enfermeras y celadores. Por ejemplo, las enfermeras del Bloque Quirúrgico se encargaban de introducir de forma manual la información en el sistema informático.

En la segunda fase de implementación del sistema, el tag o etiqueta de trazabilidad también se utilizará con los quirófanos y con aparatos del Bloque Quirúrgico, como son los ecógrafos o los desfibriladores, por ejemplo. Así, comentó el Dr. Hueto, “se cierra el flujo de seguimiento dentro del bloque. Esto nos permitirá encontrar rápidamente un aparato cuando lo necesitamos y, de este modo, los profesionales podrán dedicar su tiempo a otras tareas”.

Compartir
Publicado por
The New Barcelona Post

Artículos recientes

  • Opinión

Talento, la nueva fiebre del oro

La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…

16 de abril de 2025
  • Letras

Casa Seat fusiona arte urbano, literatura y música por Sant Jordi

Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…

16 de abril de 2025
  • Barcelona Futuro

La Sagrera empezará a ver emerger un nuevo barrio de 3.300 viviendas en 2029

El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…

16 de abril de 2025
  • Trencadís

Siete millones de rosas de Sant Jordi saldrán de Mercabarna

Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…

16 de abril de 2025
  • Creatividad

Una cincuentena de centros de creación propulsan la producción artística en Catalunya

En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…

16 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Desigual factura 332 millones potenciada por el ‘online’ y el mercado internacional

La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…

15 de abril de 2025