Gastronomía

Vuelve el festival gastronómico Corpinnat, con 45 cenas al aire libre en las propias bodegas

Del 15 de junio al 31 de julio más de dos mil personas disfrutarán de los menús que una cuarentena de chefs de Catalunya han diseñado para maridar con los vinos espumosos de calidad de las marcas participantes

El Festival Gastronómico Corpinnat encara una segunda edición con el objetivo de consolidarse como uno de los eventos de referencia de las noches de verano en el Penedès. Con la doble vocación de acercar a los consumidores a las bodegas y al territorio donde se elaboran los vinos espumosos de esta marca colectiva europea, y apoyar a los restauradores, la asociación ha programado 45 cenas junto a los viñedos entre el 15 de junio y el 31 de julio. Se prevé que unas 2.000 personas participen en estas veladas, que contarán con la participación de una cuarentena de chefs procedentes de toda Catalunya.

La idea es que cada restaurante prepare un menú diseñado para ser maridado con los corpinnats de las diez bodegas participantes. Esta segunda edición del festival arrancará el próximo día 15 en Recaredo, con una cena servida por el restaurante Vicus. Los precios oscilan entre los 55 y los 155 euros por persona, en función de la bodega y de la propuesta culinaria firmada por cada chef.

En algunos casos, el menú será preparado por dos cocineros de prestigio, en las llamadas cenas a cuatro manos. Destaca la propuesta Fuego, brasa y Rock & Roll, que prepararán para los comensales de Gramona los chefs Xavier Pellicer y Víctor Quintanilla (Lluerna). En Gramona también será especial la noche del 20 de junio, cuando se ha programado la cena Noche de Tramuntana, firmada por cuatro chefs: Quim Caselles (Casamar), Marc Caner (Diferent), Tomàs Brull (Ca la Taverna) y Xavi Madrona (Godard).

También participarán en el festival restaurantes como Nomo, Cal Mut, Cal Pere del Maset, Cal Xim, Denassus, Divinum, El Cigró d’Or, Els Casals, Restaurante Arturo, Xerigots o El Convent, y chefs como Sergi de Meià, Josep Maria Kao o Carles Gaig. Además  de la cena y el maridaje —que hay que reservar online—, la propuesta enoturística incorpora la opción de visitar previamente las bodegas participantes: Gramona, Recaredo, Torelló, Nadal, Llopart, Sabaté i Coca, Can Descregut, Huguet-Can Feixes, Júlia Bernet y Pardas.

Las once empresas productoras que forman parte de Corpinnat comercializaron 2,3 millones de botellas en el año 2021, un 35% más, con una facturación conjunta de 23,1 millones de euros. El 83% de las botellas vendidas el año pasado tenían más de 30 meses de crianza en la cava y un 28% superaban los 60 meses, una cifra que se sitúa muy por encima de la media de los vinos espumosos. El 19,7% de la producción se exportó a un conjunto de 55 países.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Escena

‘Laudamus te, Domine’

Los 'Responsorios de Semana Santa' de Bernat Vivancos, en el castillo de Perelada, han supuesto…

19 de abril de 2025
  • El Bar del Post

Álvaro Colomer: El alma descarriada del escritor

“Me defino a través de lo que hago. De hecho, soy un adicto al trabajo…

19 de abril de 2025
  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025