Disfruta Barcelona

Vuelve ‘Mercat de Mercats’, que se traslada a Glòries

Después de dos años de ausencia debido a la covid-19, los mercados municipales de Barcelona vuelven a celebrar este fin de semana su fiesta de alimentos y gastronomía, con la sostenibilidad, el reaprovechamiento y los productos de proximidad como ejes centrales

Los mercados municipales de Barcelona celebran este fin de semana el encuentro Mercat de Mercats, una cita para acercarse a la ciudadanía y poner en valor su papel como proveedores de producto fresco de calidad, sostenible y de proximidad, vinculado a la alimentación saludable y a la dieta mediterránea.

Después de dos años de ausencia debido a la covid-19, la fiesta tendrá lugar hasta el domingo 24 de octubre, con una serie de actividades, que coincidirán con el programa de Barcelona como Capital Mundial de la Alimentación Sostenible.

Como novedad, la feria se traslada desde la Plaça de la Catedral a la Plaça de les Glòries, junto al Disseny Hub, donde paradas representativas de los diferentes mercados de la ciudad ofrecerán sus mejores productos frescos, como  frutas y verduras, legumbres, especialidades, charcutería, bacalao, aceitunas pesca salada, pescados y carnes. En este último caso, el Gremi de la Carn, para facilitar la venta y el consumo, habilitará un punto con barbacoas preparadas para cocinar la carne al instante y, el domingo a las 19:30 horas, impartirá la charla Carn i Salut.

También habrá espacio para los mercados no alimentarios, con stands donde darán a conocer sus especialidades, con la participación prevista del Mercat de la Concepció, con Flores Navarro; el Mercat dels Encants y la Barcelona Fira Bellcaire.

La feria se traslada este año a la Plaça de les Glòries, junto al Disseny Hub

En cuanto a las actividades de gastronomía, se podrá disfrutar de las creaciones de chefs de la ciudad, comprar elaboraciones de productores del país, y compartir conocimientos con expertos del producto, gastronomía, salud y sostenibilidad alimentaria en el espacio Aula. Con la colaboración de los restaurantes de la ciudad, en los stands se podrá hacer una cata de tapas, una a 3 euros y otra a 5 euros. También habrá la opción de comprar dos tipos de menú, a 10 euros.

Los vinos del territorio también estarán representados en el Celler de Vins, donde se podrán degustar vinos de las principales D.O. del país. Todos tienen algo en común: una aproximación al mundo de la gastronomía alineada con el concepto base de esta edición, la alimentación sostenible.

El producto fresco y de proximidad, al alcance de la ciudadanía.

Talleres, charlas y ‘showcooking’

Mercat de Mercats 2021, un encuentro organizado por el Ayuntamiento de Barcelona, ​​Mercats de Barcelona y Van Van, contará con una serie de talleres, charlas y showcookings —con el chef Rafuel o Chloe Sucreé— dirigidos a todos los públicos. Desde la presentación del libro Temps de Mercat, escrito por Carme Gasull y editado por el IMMB y los Servicios Editoriales del Ayuntamiento, hasta la charla de la asociación Espigoladors, que abordará los conceptos de pérdida y desperdicio alimentario y expondrá ideas prácticas para incorporar a nuestro día a día fórmulas concretas para hacer una cocina de aprovechamiento y de temporada.

Habrá tiempo para el debate con una serie de mesas redondas. Entre ellas, Vins naturals i agricultura biodinàmica, con Rubén Parera y Oscar Navas; o Gastronomia asiàtica amb productes locals, con Humbert y MA! Condimentos.

Como en ediciones anteriores, Mercat de Mercats también está pensando para los más pequeños. Este año, los niños y niñas de 0 a 8 años encontrarán todo tipo de juegos y actividades relacionadas con el mundo del producto y los mercados, y podrán cocinar y aprender a cultivar su propio huerto urbano.

La gastronomía también tiene cabida en la feria Mercat de Mercats.
Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Opinión

Talento, la nueva fiebre del oro

La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…

16 de abril de 2025
  • Letras

Casa Seat fusiona arte urbano, literatura y música por Sant Jordi

Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…

16 de abril de 2025
  • Barcelona Futuro

La Sagrera empezará a ver emerger un nuevo barrio de 3.300 viviendas en 2029

El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…

16 de abril de 2025
  • Trencadís

Siete millones de rosas de Sant Jordi saldrán de Mercabarna

Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…

16 de abril de 2025
  • Creatividad

Una cincuentena de centros de creación propulsan la producción artística en Catalunya

En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…

16 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Desigual factura 332 millones potenciada por el ‘online’ y el mercado internacional

La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…

15 de abril de 2025