Vuelve Retrobarcelona, la cita para los amantes de los videojuegos ‘vintage’

La feria ofrece la oportunidad de volver a vivir la experiencia de juego original de los años 80 y 90 en la Farga de L'Hospitalet de Llobregat

Después de cuatro años de ausencia, vuelve una nueva edición de Retrobarcelona, la feria de videojuegos de los años 80 y 90, dedicada a todos los amantes de lo clásico y lo vintage. La esencia de las consolas clásicas regresa con energías renovadas y con la voluntad de recuperar el espíritu fundacional en esta octava edición, donde los protagonistas son los videojuegos ancestrales.

Retrobarcelona se celebra este fin de semana, días 13 y 14 de mayo, de 10 a 20 horas en La Farga de L’Hospitalet de Llobregat. El escenario cuenta con más de 5.000 metros cuadrados que convertirán el recinto en un auténtico salón recreativo con máquinas de la época, ordenadores y torneos oficiales. El precio de las entradas es de 14 euros y los menores de cinco años tienen acceso gratuito.

El objetivo de la muestra es revivir la experiencia del juego original de los años 80 y 90 reivindicando y divulgando aquella cultura arcaica sobre la cual ha crecido una industria que, hoy en día, mueve cifras millonarias. Para hacerlo, el visitante podrá escoger entre 200 sistemas originales proporcionados por ordenadores, videoconsolas y pinballs. La feria tiene la intención de acercar el público a la evolución técnica de las máquinas pioneras, así como su impacto en la sociedad.

Los organizadores prometen un fin de semana protagonizado por la nostalgia y la diversión, presentando Retrobarcelona como un portal a la década de los 80, juntamente con un programa que ofrece toda una variedad de actividades. Entre ellas, destacan las diez conferencias impartidas por personalidades de renombre de la industria. Una de ellas, sobre el trigésimo aniversario de la serie de videojuegos DOOM, a cargo del divulgador y programador Rafa Laguna y la especialista en comunicación Gina Zero.

Otra cita que los más aficionados determinarán como parada obligatoria es la mesa redonda con los creadores de contenido y youtubers del ámbito retro como Koyuki, Arlan, Tuberviejuner o Raquel Cervantes. Además, Retrobarcelona también ofrece la posibilidad de asistir a distintos conciertos musicales en los cuales se interpretarán melodías de videojuego. También asistirá Víctor Martínez, teclista del grupo de DR. Prats, para interpretar el clásico trivial musical.

Los menos tímidos tendrán la oportunidad de demostrar sus habilidades como jugadores en público y también habrá una zona de mercado para llevarse los grandes clásicos como souvenir a casa. Esta nueva edición contribuye a la actitud emprendedora de aficionados y programadores, que podrán dar a conocer sus propias propuestas de juego en un espacio para l’Homebrew.

Esta propuesta se volverá a repetir en la iniciativa solidaria de Videojuegos por Alimentos, impulsada por ASUPIVA con la finalidad de recaudar productos sin caducidad destinados al Banco de los Alimentos de Barcelona. Centria tecnologia, Finetwork, Game y Teefactory.es se suman al acto como patrocinadores del festival.

Retrobarcelona quiere reivindicar la cultura arcaica sobre la que ha crecido la industria del gaming.
Compartir
Publicado por
Alba Merino

Artículos recientes

  • Escena

‘Laudamus te, Domine’

Los 'Responsorios de Semana Santa' de Bernat Vivancos, en el castillo de Perelada, han supuesto…

19 de abril de 2025
  • El Bar del Post

Álvaro Colomer: El alma descarriada del escritor

“Me defino a través de lo que hago. De hecho, soy un adicto al trabajo…

19 de abril de 2025
  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025