Disfruta Barcelona

Vuelven las noches de verano en la azotea del Palau Güell

Una oportunidad única para conocer la joya gaudiniana escondida en el centro de Barcelona con un plan para descubrirla disfrutando de música en directo y una copa de cava

El Palau Güell vuelve a celebrar las noches de verano en su azotea, la tradicional cita veraniega que permite descubrir la joya de Antoni Gaudí con música en directo, una copa de cava y unas vistas privilegiadas. En pleno Raval, los asistentes podrán conocer la obra que dio origen a la fructífera relación del arquitecto barcelonés con el industrial y político Eusebi Güell. Acabada en 1888, coincidiendo con la Exposición Universal, se convirtió en la nueva residencia del mecenas durante casi veinte años, antes de que se mudara a la casa del Parc Güell. Además, fue la única que Gaudí pudo ver en vida y donde utilizó por primera vez su famoso arco parabólico y el trencadís, que invade la terraza, dejando intuir ya su imaginación.

Los visitantes a las noches del Palau Güell podrán disfrutar del palacio urbano en su plenitud, sin perderse la espectacular azotea donde Gaudí concibió hasta sus chimeneas como esculturas arquitectónicas. Este evento se ha convertido en uno de los más especiales y únicos del verano en Barcelona. Cada jueves de julio, a las 20.30 horas, se podrá hacer una visita exclusiva al Palau y escuchar música en directo en un entorno lleno de magia. Cada velada incluye un concierto ofrecido por una banda emergente con estilos diferentes: desde los sonidos más jazzísticos de Alba Armengou Quartet y Eva Fernández Trío hasta los ritmos más bailables de la rumba catalana de los Set de Rumba o el encanto del soul de Koko-Jean & The Tonics.

Música en directo, una copa de cava y unas vistas privilegiadas en las noches de verano en la azotea del Palau Güell. © Ramon Manent

Antes del concierto, en una visita guiada exclusiva, se podrán recorrer los espacios más relevantes de esta vivienda urbana que Güell encargó a su amigo Gaudí. El inmueble, inscrito en la lista del Patrimonio Mundial por la UNESCO desde 1984, destaca tanto por la manera innovadora con la que el arquitecto barcelonés concibió el espacio y la luz, como por la excelente calidad de los materiales nobles empleados y por el trabajo decorativo y ornamental de los artesanos que colaboraron.

Antes del concierto, en una visita guiada exclusiva, se podrán recorrer los espacios más relevantes de esta vivienda urbana que Güell encargó a su amigo Gaudí

En la azotea, los asistentes podrán admirar uno de sus espacios más preciados y disfrutar de unas vistas privilegiadas, que en la época de los Güell tan solo eran contempladas por el servicio —que subía a tender la ropa— o por la misma familia cuando quería mostrar a los invitados el paisaje de la ciudad de Barcelona en construcción. Esta azotea es un entorno fantasioso, con la aguja cónica que corona el Palau, su murciélago y las veinte chimeneas que la rodean, algunas de ellas revestidas magníficamente con la técnica del trencadís.

La entrada para las noches del Palau Güell, incluyendo la visita, la copa de cava y la música en directo, tiene un precio de 35 euros. No hay que despistarse porque las entradas son limitadas. Más información y venta de entradas en las taquillas del Palau, en el teléfono 934 725 775, en la web del Palau Güell y en palauguell@diba.cat.

El inmueble está inscrito en la lista del Patrimonio Mundial por la UNESCO desde 1984. © Ramon Manent

[separator type=”thin”]

Una propuesta musical diferente para cada una de las noches del Palau Güell

  • 7 de julio: Alba Armengou Quartet

Cuarteto barcelonés, liderado por Alba Armengou (voz y trompeta), con un repertorio diverso y versátil, que transita por una amplia variedad de estéticas musicales: jazz, swing, be bop, música brasileña y folclore latinoamericano. Talento joven y buena música se alían para amenizar una noche de verano.

El primer concierto irá a cargo de Alba Armengou Quartet.
  • 14 de julio: Set de Rumba

Estos rumberos de primera fila en las voces y ventiladores harán bailar a todo el mundo como nunca con el sonido de los clásicos de la rumba catalana, con temas de Peret, Gipsy Kings, Gato Pérez, Sabor de Gràcia…

Set de Rumba animará la noche con temas de Peret, Gipsy Kings, Gato Pérez o Sabor de Gràcia.
  • 21 de julio: Eva Fernández Trío

Eva Fernández —joven promesa del jazz catalán, saxofonista y cantante— y los mallorquines Josep Munar y Enric Fuster deleitarán a cualquiera con un jazz fresco, contemporáneo y elegante. ¡A dejarse seducir por su música!

Eva Fernández, joven promesa del jazz catalán, saxofonista y cantante.
  • 28 de julio: Koko-Jean & The Tonics

El último jueves de julio tocará disfrutar del soul, el blues y el rock’roll con la vocalista afro-catalana Koko-JeanDavis y el trío The Tonics.

Las noches del Palau Güell finalizarán con la vocalista afro-catalana Koko-JeanDavis y el trío The Tonics. © DESI ESTÉVEZ
Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025