Wallbox supera el millón de cargadores vendidos y aspira a alcanzar la rentabilidad este año

La multinacional catalana registró de nuevo pérdidas en 2024 que se elevaron a 131 millones de euros, aunque aumentó su facturación en 2024 hasta los 160 millones de euros

Ahora que está a punto de cumplir su primera década de trayectoria, Wallbox ha superado en 2024 el millón de cargadores de vehículos eléctricos vendidos en todo el mundo desde el inicio de sus operaciones. La multinacional catalana, fundada en 2015, cerró el año pasado con una facturación de 163 millones de euros, un 14% más que el año anterior. Con esta progresión, la empresa se fija como objetivo alcanzar la rentabilidad este año. 

Sin embargo, la compañía registró pérdidas por valor de 131 millones de euros, por encima de los 106 millones del año anterior, a causa de la “desaceleración del mercado de vehículos eléctricos”, como ha sostenido Enric Asunción, consejero delegado y fundador de la empresa, que cotiza en la Bolsa de Nueva York desde 2021. Sin embargo, Asunción ha recalcado que Wallbox ha crecido más del que lo ha hecho el mercado del coche eléctrico: mientras que las ventas de vehículos han aumentado un 6%, la empresa de cargadores lo ha hecho en este 14%.

Precisamente el mercado estadounidense es uno de los principales para Wallbox, que el año pasado vio incrementados sus ingresos en Norteamérica en un 41%. Las ventas, además, han ido en aumento a lo largo del año, y en el último trimestre registró un crecimiento interanual del 64% en América del Norte. Actualmente, las ventas en Estados Unidos representan alrededor de un 25% del total de Wallbox.

La empresa asegura que está en condiciones de “avanzar hacia la rentabilidad”

Ante el freno de las previsiones iniciales del sector, que ha derivado en un “año desafiante para la industria”, Wallbox ha trabajado también para optimizar sus gastos operativos, que se han reducido en un 11% interanual. Para lograrlo, ha tomado medidas como el despido de unos 300 trabajadores, el 35% de la plantilla. “Hemos sabido adaptarnos y estamos convencidos de que contamos con todos los elementos para impulsar un crecimiento rentable y sostenido a largo plazo”, ha defendido Asunción.

“Hoy operamos de manera más eficiente y, con las medidas de optimización que estamos implementando, podremos avanzar hacia la rentabilidad, independientemente del crecimiento de los ingresos”, ha remarcado el fundador de la empresa. Asunción ha pronosticado que en 2025 todavía podrá producirse cierta volatilidad en las ventas de vehículos eléctricos, pero ha garantizado que “el crecimiento del sector a largo plazo es innegable”.

Pese a que la consolidación del vehículo eléctrico no sea inminente, “Wallbox está preparado para afrontar este escenario”, ha asegurado Asunción. Para ello, durante 2024 la multinacional no sólo ha expandido su negocio y productos y ha optimizado costes, sino que ha “cerrado alianzas estratégicas y asegurado financiación adicional”.

Lo ha hecho con operaciones que han sumado unos 43 millones de euros de accionistas estratégicos a lo largo de 2024. A estos se suman los 9,5 millones de euros más que ha captado en febrero, en una ronda que ha incluido a Iberdrola, a través de su filial Inversiones Financieras Perseo. Ahora, Asunción asegura que no prevén impulsar nuevas operaciones para captar más capital, y la empresa encara 2025 con la previsión de que la facturación se sitúe en el primer trimestre entre los 34 y los 37 millones de euros. Todo con una meta: “Nuestro objetivo es ser rentables antes de finalizar 2025, incluso con niveles de ingresos similares a los actuales”.

Compartir
Publicado por
Anna Badia López

Artículos recientes

  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona se lanza a la atracción de inversión llamando a la puerta de empresas internacionales

La ciudad espera novedades sobre el aterrizaje de compañías extranjeras relevantes en los próximos meses,…

17 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Ovejas y cabras volverán a pastar por Collserola para prevenir incendios

El AMB subcontrata a un rebaño como estrategia pasiva para proteger el bosque durante los…

16 de abril de 2025
  • Barcelona Futuro

Generalitat y CaixaResearch Institute se alían para impulsar la investigación en Catalunya

Mediante el acuerdo, ambas instituciones se comprometen a sumar esfuerzos para impulsar proyectos innovadores

16 de abril de 2025