Worldsensing recibe el apoyo del BEI para liderar el Internet de las Cosas

La empresa barcelonesa desarrolla sistemas para monitorizar a distancia el estado de infraestructuras esenciales como puentes y ferrocarriles, con el objetivo de prevenir desastres y salvar vidas

La compañía liderada por Ignasi Vilajosana utiliza el Internet de las Cosas (IoT) para diseñar soluciones que permiten supervisar en tiempo real infraestructuras urbanas y monumentos, y obtener información a través de sensores. Con una solución de transmisión de datos inalámbrica y alimentada por baterías, Worldsensing puede contribuir a preservar el patrimonio cultural y a predecir el agotamiento y colapso de las infraestructuras, así como las catástrofes que les puedan afectar, como desprendimientos e inundaciones. También monitoriza los depósitos de residuos del sector minero, mejorando la seguridad de sus trabajadores, que normalmente recogen los datos de manera manual, y de las comunidades que viven cerca de estos emplazamientos

Ejemplos recientes de proyectos en los que se ha aplicado la tecnología de Worldsensing son la ampliación del metro de París, el control de la construcción del túnel de metro de la extensión de la línea U5 en Frankfurt y la supervisión de los pozos de agua en una mina a cielo abierto en Chile. Sectores como estos son algunos de los que se pueden beneficiar de las soluciones de la empresa barcelonesa, que ahora tiene una oportunidad de aumentar su capacidad de producción, desarrollar una cartera de nuevos productos y expandirse internacionalmente con la financiación que le ha otorgado el Banco Europeo de Inversiones (BEI). En concreto, la institución le proporcionará un total de diez millones de euros para apoyar su estrategia de investigación y desarrollo, que se prevé que genere 50 nuevos puestos de trabajo altamente cualificados.

“La inversión del BEI nos permitirá acelerar nuestro desarrollo de soluciones. Como líderes del mercado en este segmento, vemos que salvaguardar las infraestructuras esenciales es una misión que Worldsensing puede llevar a cabo desde una posición única. En este momento de nuestro crecimiento, la financiación del BEI nos ayudará a ampliar nuestra huella a escala mundial y continuar impulsando la resiliencia y la seguridad de las infraestructuras”, expone el director financiero de la empresa, David Deprez.

Worldsensing, pionera en IoT y especializada en monitorización industrial, trabaja con más de 270 socios de ingeniería en 60 países. Fundada en el 2008, tiene unos 80 trabajadores y oficinas en Barcelona, Londres, Los Angeles y Singapur. Cuenta con inversores como Cisco Systems, Mitsui & Co, McRock Capital y ETF Parnerts.

El director financiero de Worldsensing, David Deprez.
Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

El empresariado catalán pide por carta a Pedro Sánchez frenar la OPA al Sabadell

Las 13 cámaras de comercio de Catalunya, Barcelona Global, Cecot, el Col·legi d’Economistes de Catalunya,…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El Papa, el Cercle y la OPA

Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…

9 de mayo de 2025
  • Opinión

El jefe del ‘gobierno invisible’ de Barcelona

Conversación a tres bandas, en uno de los Moments Estel·lars que más público ha congregado…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El futuro de L’Auditori

Tras unos años de escasa relevancia musical, inicia una nueva etapa todavía llena de incógnitas

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Seat sopla velas con un recorrido por sus 75 años de historia

Una exposición con modelos históricos como el 600 o el Seat Panda llena el salón…

9 de mayo de 2025
  • Profesionales

CriteriaCaixa nombra director general a José María Méndez

Nuevos movimientos en el hólding inversor de la Fundación La Caixa después del repentino relevo…

9 de mayo de 2025