Cacaolat
La histórica marca barcelonesa de batidos nació en 1933.

ColaCao compra a Damm el 50% de Cacaolat y crea el líder de los batidos

Cacaolat pasará a distribuir y comercializar también ahora las marcas Okey, ColaCao Energy y ColaCao Shake, con una cuota de mercado conjunta del 29%

Era cuestión de tiempo y la lógica del mercado se ha impuesto. El grupo familiar Idilia Foods, propietario de ColaCao y Okey, ha adquirido a Damm el 50% del capital de la histórica marca  de batidos Cacaolat. La alianza de los dos grupos barceloneses crea el líder español del sector de los batidos, con una cuota de mercado conjunta en valor del 29% y una cartera de marcas integrada por Cacaolat, Okey, ColaCao Energy y ColaCao Shake.

La entrada de Idilia Foods en el accionariado de Cacaolat llega tres años después de que Cobega —el hólding empresarial de la familia Daurella, accionista de referencia de Coca Cola Europacific Partners— vendiera al grupo cervecero el 50% que controlaba en el fabricante de batidos con fábrica en Santa Coloma de Gramenet. Ambas compañías, Damm y Cobega, se habían aliado en 2011 para rescatar conjuntamente la marca Cacaolat, que estuvo a punto de desaparecer del mercado por la nefasta gestión del antiguo propietario, Clesa, filial del desaparecido grupo Nueva Rumasa. La oferta presentada por el grupo cervecero y la familia Daurella fue la ganadora de la subasta que organizó el juzgado mercantil para encontrar a un socio interesado en adquirir los activos de la marca y darle continuidad. La propuesta se impuso a las ofertas planteadas por Vichy Catalán y por Central Lechera Asturiana.

Después de casi tres años de controlar la empresa en solitario tras la salida de Cobega, Damm ha vuelto a apostar ahora por contar con un compañero de viaje para operar en un mercado difícil como el de los batidos, marcado por el elevado peso de las marcas blancas, la atomización y un consumo muy regionalizado que hace que Cacaolat sea, por ejemplo, la marca líder en Catalunya, mientras que Puleva lo es en Andalucía y Choleck en levante.

Tras esta operación de compra, Cacaolat pasará a comercializar y a distribuir todos los batidos de Idilia Foods, lo que permitirá optimizar una red comercial que hasta ahora se focalizaba en las marcas Cacaolat y Letona. El acuerdo no implica cambios en la fabricación. Cacaolat seguirá produciéndose en la fábrica de Santa Coloma, mientras que de la elaboración de las marcas Okey, ColaCao Shake y ColaCao Energy se seguirá ocupando el Grupo Calidad Pascual. Idilia Foods —cuando aún era Nutrexpa— externalizó en Pascual la producción de sus batidos en 2014, cuando decidió cerrar la planta que poseía en Palencia.

Para que sea efectiva, la creación del mayor grupo de batidos de España debe recibir primero la aprobación por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y Competencia (CNMC). Damm ha explicado que tras la entrada de Idilia, Cacaolat seguirá operando de forma independiente bajo el equipo directivo liderado por Josep Barbena, director general. “El objetivo marcado es acelerar aún más el crecimiento del mercado de los batidos lácteos a nivel nacional e internacional”, ha señalado la empresa.

En 2023, el Grupo Cacaolat, que preside Ramon Agenjo, facturó 82 millones de euros, un 12,8% más. La compañía emplea a 225 personas y remonta sus orígenes al año 1933, siendo una de las marcas más reconocidas por los consumidores. La fábrica de Santa Coloma —en la que Damm había fabricado previamente cerveza— se estrenó en 2013 y ha permitido a Cacaolat iniciar también un proceso de internacionalización, de forma que la marca está presente hoy en más de 30 países. En su conjunto, el grupo Damm alcanzó una facturación de 2.061 millones de euros en 2023, un 10% más.

La compra del 50% de Cacaolat es la primera gran operación corporativa que realiza Idilia Foods desde su nacimiento en 2015 fruto de la escisión en dos compañías del antiguo grupo Nutrexpa. Propiedad de los hermanos Ferrero Jordi, Idilia es una empresa especializada en productos derivados del cacao, con marcas de referencia en el sector como ColaCao, Nocilla, Okey y Paladín. Dirigida por Xavi Pons, Idilia facturó 194 millones de euros en 2023 y emplea a 330 personas. Su único centro de producción se encuentra en Parets del Vallès. El pasado verano, Idilia vendió la empresa de productos de base vegetal Sorribas a la navarra Sanygran.

De la antigua Nutrexpa también surgió Adam Foods, empresa que quedó en manos de la familia Ventura y que es propietaria de marcas tan conocidas como Cuétara, Aneto, Panrico, La Piara, Granja San Francisco y Artiach. A diferencia de Idilia, Adam sí que ha sido hasta ahora una compañía muy activa en adquisiciones, ya que ha crecido con las compras de Panrico y, más recientemente, con la adquisición de la marca de galletas Birba, la polaca Dr Gerard y el 75% de Carlit, empresa de Puigcerdà fabricante de platos preparados como el popular trinxat de la Cerdanya.