Festival Cruïlla
Concierto en el festival Cruïlla. © Xavi Torrent

El Cruïlla incorpora una instalación sonora y lumínica con djs

El nuevo escenario Silent Disco se estrenó en el popular festival Burning Man de Estados Unidos

A pocas semanas de su inicio, el Festival Cruïlla ha anunciado la incorporación del escenario Silent Disco, una nueva instalación sonora y lumínica que contará con una programación de djs locales. La estructura llega por primera vez a Barcelona después de estrenarse en el popular Festival Burning Man, celebrado en Nevada (Estados Unidos), y supone la primera colaboración entre el Cruïlla y la Fira Tàrrega. Lo ha explicado este martes su director, Jordi Herreruela, según informa la ACN. La edición de este año se celebrará del 10 al 13 de julio en el Parque del Fòrum con grandes nombres como Pet Shop Boys, Avril Lavigne, Amaral, The Kooks o María Becerra.

El escenario Silent Disco tendrá actividad durante cuatro horas cada día y estará situado en el Loophole, una instalación artística de luz inspirada en la forma geométrica del campo magnético de la tierra. La propuesta se suma a los escenarios ya anunciados: Estrella Damm, Occident, Vueling, y Johnnie Walker, donde actuarán los 57 grupos programados, y el Escenario Cruïlla Comèdia by Vallformosa, donde actuarán varios humoristas.

Más allá de la programación musical y humorística, el festival ha calentado motores presentando varias iniciativas vinculadas a los sectores del arte, el entretenimiento, la innovación y la sostenibilidad. El Parque del Fòrum volverá a ser durante cuatro días el escaparate de varias propuestas artísticas, con un gran museo digital en el escenario Estrella Damm donde se exhibirán las obras de artistas como Josue Ibáñez, Six n Five, Baugasm, Studio Males & Setreset Films y PJ Richardson. Por otro lado, el escenario Occident contará con la intervención de Lluís Danés. Paralelamente, se ha programado una nueva edición del concurso Street Arts y una cata del Festival Gargar en la zona del village donde dos de sus artistas, Bublegum y Jofre Oliveras, se encargarán de pintar murales. Quien también tendrá presencia durante el festival será el Poblenou Urban District que llevará varias iniciativas artísticas.

La edición del Cruïlla 2024 tendrá por primera vez una programación dedicada al podcasting con público y en directo. El Auditorio Torre Diagonal One se convertirá en el nuevo escenario de Podcast del Cruïlla con una programación dividida en dos jornadas en horario de tarde. Las entradas serán gratuitas.

Siguiendo con la línea de ediciones pasadas, el Cruïlla trabajará una vez más por reducir los envases desechables convencionales. Por esta razón, se sustituirán todos aquellos envases que puedan ser reemplazables (platos, boles, cajas…), por una vajilla retornable y cubiertos hechos con materiales compostables. Además, el festival ha creado un protocolo de gestión de residuos que tiene en cuenta todas las fases del festival: montaje, actividad y desmontaje. El acontecimiento también animará a los artistas a la aplicación de buenas prácticas en el ámbito de la circularidad y cuidado del medio ambiente. Por esta razón se les pedirá que, en la medida de lo posible, cumplan con las recomendaciones en transporte, uso de envases, técnica, logística o cátering. Como novedad de esta edición, el Cruïlla colabora con Aigües de Barcelona para hacer un análisis del impacto hídrico del festival.

En innovación, el festival contará con la presencia de un robot humanoide de Pal Robotics, una prueba piloto de geolocalización con realidad mixta con Skidattl, una prueba de implementación del smart ticket, una iniciativa creada por Oratrex que pretende sustituir la entrada en pdf por un ticket digital, y finalmente, el Festival Cruïlla también formará parte del proyecto Digital Twins, impulsado por Barcelona Supercomputing Center (BSC). Como en otras ediciones, el Cruïlla ha vuelto a lanzar el Sustainable Challenge, una convocatoria abierta para startups que trabajan por reducir el impacto medioambiental de los festivales. Este año colaborará con las empresas emergentes Vyta y Abonokm0.