Barcelona 080 Fashion
Desfilada de la 34a edición de la 080 Barcelona Fashion.

La 080 prepara una 35a edición de transformación y crecimiento con 24 desfiles

El certamen prevé cambiar de ubicación de cara a 2026, además de crear nuevas actividades y formatos para tener continuidad durante todo el año, más allá de los desfiles que se celebran en primavera y otoño

Propulsar la moda catalana a nivel internacional. Con este objetivo nació la 080 Barcelona Fashion, impulsada por el Consorci de Comerç, Artesania i Moda (CCAM) del Departament d’Empresa i Treball de la Generalitat, que anualmente organiza dos fashion weeks para mostrar las principales novedades de la moda catalana. El certamen celebrará su 35ª edición del 1 al 4 de abril en el recinto modernista de Sant Pau, bajo el lema Metamorfosis. Una idea que sintetiza la etapa de crecimiento en la que se encuentra actualmente la 080, en un momento en que el certamen busca ampliarse en una nueva ubicación, así como incrementar el número de actividades a lo largo del año, más allá de los dos desfiles que organizan anualmente.

“Estamos satisfechos de la relación histórica con el emblemático recinto modernista, pero la 080 evoluciona, crece y habrá cambios en el futuro”, ha confirmado el director de CCAM, Moisés Rodríguez. Desde la organización confían en poder encontrar un espacio “más amplio” de cara a 2026 y empiezan a valorar propuestas con el objetivo de crecer a nivel internacional. Mientras tanto, la edición de abril y la de octubre volverán a repetirse en el edificio modernista, pese a que la previsión inicial era que la edición de abril fuera la última celebrada en este espacio.

Más allá de su ubicación, la 080 encara una etapa de “transformación”, según Rodríguez, para poder tener continuidad durante todo el año, además de los dos desfiles que se organizan en primavera y otoño. Así, el certamen planteará nuevos formatos y actividades, además de reforzar propuestas como el concurso para marcas de ropa emergentes Rec.0. Como novedad, se creará la 080 Barcelona Fashion Content, un espacio de negocio digital para establecer puentes entre marcas locales y empresas compradoras internacionales.

El objetivo de este showroom digital, organizado por el clúster catalán de la moda (MODACC), es maximizar las oportunidades de negocio internacional y establecer puentes entre los agentes del sector. La plataforma se abrirá el 30 de abril con grabaciones y catálogos en línea de las marcas participantes y permanecerá abierta hasta finales de mayo. “Cada vez tenemos mayor presencia internacional” ha destacado Marta Coca, project manager de la 080, y ahora la organización se centra a atraer el interés de mercados como Asia o Arabia.

“El objetivo es posicionar Barcelona y Catalunya en el mapa de la moda internacional”, ha enfatizado Coca, así como poder apoyar al “talento creativo” y ofrecer un espacio de internacionalización a marcas locales emergentes. Así, en esta edición también han aumentado el número de marcas que debutarán por primera vez, como AAA Studio o Rubearth, junto a marcas emblemáticas de la moda catalana, y recurrentes de la 080, como Custo o Lola Casademunt by Maite.

En total, desfilarán 24 diseñadores, diseñadoras y marcas, que incluyen 404 Studio, AAA Studio, Acromatyx, Alvar Merino, Anel Yaos, Compte Spain, Custo Barcelona, Doblas, Dominnico, Eikō Ai, Eñaut, Ernesto Naranjo, Escorpion, Guillermo Justicia, Habey Club, Juan Vidal, Lola Casademunt by Maite, Maison Moonsieur, MANÉMANÉ, MaríaEscoté, Rubearth, Simorra, The Label Edition y Txell Miras.

Marta Coca, project manager de la 080 Barcelona Fashion, y Moisés Rodríguez, director del Consorci de Comerç, Artesania i Moda de Catalunya.

Unas marcas con “propuestas estéticas muy diferentes”, que, para Coca, son también un reflejo de la diversidad existente en el sector de la moda catalán, un ecosistema formado por más de 13.500 marcas y empresas. Una diversidad que la organización quiere promover también encima de la pasarela con modelos de varias tallas y expresiones de género.

Además, las 24 marcas seleccionadas para el desfile comparten “la idea de generar relato y discursos a través de la ropa”, y promueven valores como la sostenibilidad o la circularidad de la ropa, además de reflejar preocupaciones propias de la generación millennial y la generación Z. “El nexo común entre los diseños es la dualidad constante, así como la apuesta de estos diseñadores y diseñadoras por una moda ética y honesta”, ha valorado la project manager de la 080.

Diseñadores que participan en la 35ª edición de la 080 Barcelona Fashion.

Nuevamente, durante esta edición se organizará la Open Area, el espacio abierto a la ciudad dentro del recinto modernista de Sant Pau para ver los desfiles en directo a través de pantallas. Un espacio que también contará con una programación paralela de sesiones de DJ y las diferentes activaciones de las marcas patrocinadoras.

Tags from the story