Sevillanas durante la Feria de Abril.

Sevillanas y trajes de flamenca llenan el parque del Fòrum durante la Feria de Abril

En su 52ª edición, del 25 de abril al 4 de mayo, el evento cobrará por primera vez entrada, con un precio de tres euros

Tras las procesiones de Semana Santa, Andalucía se prepara para otro de los momentos álgidos de su calendario, la Feria de Abril. Una festividad que celebra 52 ediciones desde que en 1971 se implementó también en la capital catalana. Del 25 de abril al 4 de mayo, casetas, sevillanas y trajes de flamenca volverán a inundar 87.000 metros cuadrados del Parc del Fòrum de Barcelona para celebrar la cultura andaluza. 

Como novedad, este año, el evento, organizado por la Federación de Entidades Culturales Andaluzas de Catalunya (FECAC) —que agrupa a 106 entidades—, dejará de ser gratuito. Para acceder, se deberá pagar una entrada de tres euros por día o bien un abono de 12 euros que será válido para todas las jornadas que ocupa la Feria de Abril. Las entradas deberán comprarse online o bien en las taquillas del recinto, y excepcionalmente los días 28 y 29 de abril se podrá acceder de forma gratuita.

Una entrada simbólica que se invertirá en mejorar la seguridad y la accesibilidad del recinto. Así, se incrementará un 23% el número de vigilantes y personal de control de accesos y se instalarán cámaras de videovigilancia en todo el recinto, para evitar que se repitan accidentes violentos en los alrededores como en su anterior edición.

La organización también ha querido ampliar el recinto, ocupando casi 90.000 metros cuadrados, para poder albergar a un número creciente de visitantes. De hecho, en 2024 más de un millón de personas vivieron la feria, teniendo que colgar el cartel de aforo completo durante varias noches. Este año, el aforo diario se aumentará un 22% respecto a su anterior edición, alcanzando las 40.00 personas diarias.

Cultura andaluza en su máximo esplendor

El recinto se dividirá en dos espacios para disfrutar de la cultura andaluza en su máximo esplendor. Por un lado, el Real acogerá un centenar de casetas de entidades andaluzas, donde no faltarán los espectáculos de flamenco y la música en directo para asegurar un ambiente festivo. También contará con zonas de gastronomía, donde degustar desde gazpacho a pescaíto, y espacios comerciales de las diferentes entidades, ocupando una superficie de 54.000 metros cuadrados del Parc del Fòrum.

El espacio conocido como la calle del Infierno será el espacio que acoja la popular feria, con 125 atracciones para todos los públicos, desde la tradicional noria hasta atracciones para sentir la auténtica adrenalina.

La calle del Infierno acogerá 125 atracciones para todos los públicos.

Además de música en directo y espectáculos, la Feria de Abril también contará con una novedad en el programa, uniéndose a la celebración del Día del Gazpacho, el domingo 27 de abril, cuando se repartirán gratuitamente más de 1.800 litros de este plato tradicional por cada consumición realizada en una del centenar de casetas. Además, en la caseta de la juventud de FECAC el salmorejo también será protagonista, sirviendo de base para diferentes montaditos.

Con la idea de crecer en número de visitantes y de espacio, este año la Feria de Abril también ha querido ampliar sus horarios para disfrutar de la cultura andaluza durante el día y la noche. Así, el sábado 26, martes 29, viernes 2 y sábado 3, abrirá desde las diez de la mañana hasta las 3 de la madrugada, mientras que el domingo 27, el lunes 28, el miércoles 30, el jueves 1 y el domingo 4, el recinto cerrará a medianoche.

La Feria de Abril ocupará 87.000 metros cuadrados del Parc del Fòrum.

Con motivo de la Feria de Abril, Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) reforzará la oferta de transporte público, especialmente de la L4, que ampliará el número de trenes los días en que se celebra el evento. Además del metro, también se recomienda llegar hasta el Parque del Fòrum en autobús, con las líneas H16, V29, V31, V33, 7 o 136.