Avió Air China El Prat
Un avión de Air China antes de despegar desde El Prat. © Àlex Recolons/ACN

Air China recupera la conexión entre Barcelona y Shangái

La aerolínea completa así su recuperación en El Prat tras la covid

En un verano que se prevé de récord en Barcelona, el aeropuerto ha recuperado una de las rutas clave con el mercado asiático. Air China volverá a conectar la capital catalana con Shangái a partir de finales de agosto por el “gran interés” de la aerolínea por el mercado catalán. Según el Comité de Desarrollo de Rutas Aéreas de Barcelona (CDRA), “la recuperación de las rutas hacia China es un objetivo fundamental para aumentar la conectividad de Barcelona y fomentar las sinergias y vinculación con la industria y las empresas de Catalunya y China”. Para conseguirlo, se han organizado misiones institucionales y empresariales hacia Shangái para poner de manifiesto la necesidad de recuperar esta ruta tan estratégica.

La compañía de bandera china operará la ruta con tres frecuencias semanales, los martes, jueves y sábados. Lo hará con un Airbus A350-900 con tres clases —business, premium economy y economy—.

Con el objetivo de beneficiar tanto al pasajero de empresa como al vacacional, el vuelo despegará desde El Prat a las 12:40 horas del mediodía para llegar al Shangái Pudong Airport (PVG) a las 06:50 horas de la mañana del día siguiente. Los vuelos de retorno saldrán de Shangái a las 00:45 horas de la madrugada para aterrizar en la capital catalana a las 08:05 horas de la mañana del mismo día.

Con el retorno de esta ruta, la aerolínea, propietaria mayoritaria de la China National Aviation Holding Company, completa este 2024 su recuperación en Barcelona después de la covid. Incluso, incrementa la capacidad de la ruta hacia Pekín, pasando a ofrecer vuelos diarios. El año pasado también se estrenó la conexión con la capital tecnológica Shenzhen, a través de Shenzhen Airlines, perteneciente del grupo Air China.

Antes de la pandemia, en 2019, la ruta de Air China a Shangái registró más de 39.500 pasajeros directos y 107.500 indirectos. En 2023, después de la incorporación de la ruta directa hacia Pekín el mes de junio, se transportaron casi 4.800 pasajeros directos y 22.000 pasajeros indirectos, mientras que, hacia Shangái, fueron más de 54.000 pasajeros indirectos.