Encuentro del Barcelona Sports Hub.
El Barcelona Sports Hub aúna a empresas de todo el mundo vinculadas a tecnología y deporte.

El Barcelona Sports Hub posiciona la ciudad a nivel global con más de 500 socios

La iniciativa reúne a actores clave del ecosistema ‘sport tech’ de todo el mundo y sitúa Barcelona como referente en innovación tecnológica aplicada al deporte

El deporte es una seña de identidad de Barcelona, desde los Juegos Olímpicos del 92 y grandes competiciones hasta el deporte de base, el fitness y el running por sus barrios. En paralelo, la ciudad se ha convertido en un referente en innovación en múltiples ámbitos, y quiere posicionarse también como puntal del ámbito que hibrida ambos sectores: la innovación tecnológica vinculada al deporte.

Es en este contexto en el que emergió el Barcelona Sports Hub en 2023, con el objetivo de posicionar la capital catalana como referente sport tech. Dos años después de su puesta en marcha, aglutina a más de 500 miembros, y no sólo de Barcelona, sino de todo el mundo: “Somos agnósticos geográficamente, porque el deporte no tiene fronteras”, defiende el director del hub, Xavier Trallero.

Así, la denominación como Barcelona Sports Hub no es excluyente, sino que abraza iniciativas a nivel global con el nombre de la ciudad como elemento de atracción. “La idea es poder aglutinar el máximo de proyectos posibles”: los exactamente 515 miembros incluyen actores de mercados tan diversos como el de Estados Unidos, Singapur, Canadá y Hong Kong. Además, está dirigido al ecosistema sport tech, pero también a otros ámbitos transversales vinculados al deporte, como la salud y la nutrición.

El hub, que nació como iniciativa público-privada con el impulso del Ayuntamiento de Barcelona, es diverso también en la tipología de entidades y compañías que lo integran, que van desde grandes empresas tecnológicas a emprendedores, aceleradoras, expertos, grupos de investigación y startups.

De hecho, las empresas emergentes desempeñan un papel relevante en el ecosistema del hub, y son 145 del total. A ellas también las caracteriza la variedad, y es que hay startups en todas las fases de desarrollo y dedicadas a múltiples ámbitos, como proyectos que aplican la IA al pádel, otras centradas en engagement con un deporte o equipo y otras de realidad virtual o software: “Es una comunidad muy heterogénea”. El hub se encarga precisamente de facilitar las interacciones dentro de esta comunidad, para generar sinergias y tender puentes entre actores que difícilmente se encontrarían sin una red como la que teje el Barcelona Sports Hub.

Los integrantes del hub, ya sean grandes empresas o pequeñas startups, celebraron el primer encuentro de socios ahora hace un año, y entonces acudieron unos 300. Los adheridos al hub no han parado de crecer desde que se creó en 2023, aunque ya se empezó a gestar un par de años antes, en el paréntesis que abrió la pandemia para reflexionar: diversos actores clave de la ciudad llegaron a la conclusión de que una ciudad deportiva como Barcelona, que había crecido propulsada por los Juegos Olímpicos, y a la vez una ciudad tecnológica, “no tenía sentido que no tuviera un hub de deporte”.

El director del Barcelona Sports Hub, Xavier Trallero.
Xavier Trallero dirige el Barcelona Sports Hub.

Fue entonces cuando “se empezó a apostar por esta idea de comunidad que aunara tecnología y deporte”. Esta voluntad desembocó en la creación del hub, que cuenta con el apoyo de imprescindibles actores del ecosistema deportivo barcelonés, como el clúster de la industria deportiva de Catalunya, Indescat; Fira de Barcelona; el Institut Barcelona Esports; Barcelona Serveis Municipals; la Unió de Federacions Esportives de Catalunya (Ufec) y el Barça, entre muchos otros.

Después de crecer hasta el medio millar de socios en menos de dos años, el hub busca ahora crecer en estructura, y también en espacio. Y es que su previsión de ubicarse en el Estadi Olímpic se vio truncada por dificultades administrativas. Pese a que está vinculado a The Venue, la comunidad innovadora relacionada con el deporte, la música y los eventos que alberga precisamente el Estadi Olímpic, el hub sport tech busca establecerse en un espacio propio, y ya tiene en estudio varias opciones, siempre con un requisito: que sea un lugar “en el que se viva y se respire el deporte”. Todo con un objetivo: seguir agrandando la comunidad y seguir posicionando Barcelona como un referente internacional en este ámbito.

Socios del Barcelona Sports Hub.
Encuentro de socios del Barcelona Sports Hub.