Danone en Parets del Vallès. Bon Preu
Planta de Danone en Parets del Vallès. © Albert Segura / ACN

Bon Preu culmina la compra de la fábrica de Danone de Parets del Vallès

La planta mejorará la capacidad logística de la cadena y estará operativa a finales de 2027, en un proceso en el que el grupo de distribución dará prioridad a los trabajadores de Danone que quieran incorporarse a la futura plantilla

Bon Preu ha cerrado la compra de la planta Danone de Parets del Vallès y la reconvertirá en un hub logístico, un proyecto que anunció en noviembre y que la empresa catalana ha formalizado ahora. La inversión para adaptar la fábrica rondará los 30 millones de euros, y se prevé que vuelva a estar operativa durante el último trimestre de 2027.

La cadena de supermercados catalana ha apostado por la histórica fábrica de Danone para ampliar su capacidad logística y mejorar la eficiencia de la distribución de sus productos. Con este objetivo, la planta, de 51.000 metros cuadrados, se convertirá en un hub estratégico para la compañía, que le permitirá optimizar su almacenaje, la gestión de stock y la distribución de productos, sobre todo en el entorno metropolitano de Barcelona.

La fábrica se reformará para que integre herramientas tecnológicas enfocadas a mejorar la eficiencia operativa y también la sostenibilidad. “La incorporación de este nuevo centro logístico nos permitirá mejorar nuestra capacidad operativa y garantizar una mayor disponibilidad de producto para nuestros clientes”, ha defendido el director de Operaciones de Bon Preu, Joan Sabartés. Y es que la planta permitirá “optimizar los tiempos de entrega y reducir la huella de carbono del transporte”.

Bon Preu ha cerrado esta adquisición, cuyo importe no ha trascendido, después de que Danone anunciara a principios del año pasado el cierre de la planta, hasta entonces especializada en yogures de marcas como Oikos y Alpro.

La multinacional agroalimentaria abrió entonces un proceso de negociación con el centenar de trabajadores de la planta que terminó hace un año, y que incluyó prejubilaciones, indemnizaciones y traslados a otros centros de Danone, así como el compromiso de tener prioridad en la incorporación de la plantilla si la planta volvía a ponerse en funcionamiento por parte de otro operador, como ha ocurrido con Bon Preu.

Desde la cadena de supermercados han reafirmado que los extrabajadores de Danone tendrán preferencia para incorporarse a la compañía si lo desean y su perfil encaja con las vacantes disponibles, algo que se irá definiendo en los próximos meses.