¿A qué suena el silencio? por Obra Social “la Caixa” En música, el silencio es tan importante como el sonido. Los pentagramas no están salpicados...
La atracción de las flores (II): jazmines y otras fragrantes por Jacobo Zabalo La irremisible emancipación humana de la naturaleza -transformada en “cultura”- nunca es completa. Permanece el...
Las escuelas no deberían ser islas por Obra Social “la Caixa” Hoy en día, para saber cómo le va a un amigo en China solo tienes...
La atracción de las flores (I): bulbos y orquídeas por Jacobo Zabalo La irremisible emancipación humana de la naturaleza -transformada en “cultura”- nunca es completa. Permanece el...
Una familia tan invencible como Los Tres Mosqueteros por Obra Social “la Caixa” Amor. Educación. Familia. Son tres palabras que resumen bien la historia de superación y cariño...
Manteles racionalistas por Anna Ballbona La plaza Soler i Carbonell de Vilanova i la Geltrú, de dimensiones inaferrablemente generosas, está...
Alquiler por las nubes por Berta Roig Relloso Algunos expertos creen que el alquiler ya ha tocado techo y que en los próximos...
Cazando nobeles en zapatillas por Obra Social “la Caixa” Premios Nobel: esa gala llena de gente trajeada, solemne y seria. Entrevistas a los ganadores...
El dolor del parto: construcción de un imaginario por Belén C. Díaz La transmisión de la experiencia del parto es un proceso social y cultural que varía...
La previsión como realidad económica por Fèlix Riera La economía de la previsión tiene uno de sus grandes motores en el sector médico...