CriteriaCaixa, el hólding de participadas de la Fundación Bancaria La Caixa, reafirma su apuesta por el sector inmobiliario.
Las oficinas de CriteriaCaixa en Barcelona.

Criteria Caixa se convertirá en el primer accionista de Colonial, con una participación del 17%

El hólding de La Caixa suscribirá una ampliación de capital de 622 millones de euros, de los cuales 350 millones serán en efectivo y 272 millones mediante el traspaso al grupo inmobiliario de tres edificios de oficinas y cinco inmuebles con más de 600 viviendas de alquiler

CriteriaCaixa, el hólding de participadas de la Fundación Bancaria La Caixa, reafirma su apuesta por el sector inmobiliario. La compañía, que actualmente posee a través de InmoCaixa unos activos inmobiliarios valorados en cerca de 2.700 millones de euros, acaba de anunciar un acuerdo con Colonial para convertirse en su primer accionista, con una participación del 17%, ligeramente por encima del paquete que controla el fondo soberano Qatar Investment. Hasta ahora, Criteria poseía el 3% de Colonial. La operación, que debe ser validada por una junta general de accionistas extraordinaria de Colonial en junio, se efectuará mediante una ampliación de capital de 622 millones de euros, de los cuales 350 millones serán aportados por Criteria en efectivo y otros 272 millones mediante la aportación de una cartera de ocho inmuebles.

Concretamente, InmoCaixa traspasará en forma de ampliación de capital no dineraria por 272 millones ocho inmuebles que suman más de 20.000 metros cuadrados de oficinas y más de 600 viviendas de alquiler. La cartera que se aporta a Colonial incluye tres edificios de oficinas situados en Madrid y en Barcelona y cinco edificios residenciales en régimen de alquiler ubicados en Madrid, Zaragoza y Málaga. Los inmuebles de oficinas incluidos en la operación se encuentran en el número 331 de la calle Llull de Barcelona, en el número 30 de la Gran Vía de Madrid y en la calle Mendizábal de la capital española, un complejo recién reformado denominado Visionary Building, cerca de Méndez Álvaro.

Según el grupo inmobiliario presidido Juan José Brugera, con esta operación Colonial pasa a tener “un nuevo accionista de referencia de largo recorrido y prestigio” y “refuerza y gana flexibilidad financiera” para acometer nuevas adquisiciones en el mercado, además de reducir su endeudamiento y lanzar un nuevo plan inversor que ha bautizado como Alpha X. “Criteria es un socio perfecto para Colonial. Su entrada en el accionariado es más que amistosa y cuenta con el total apoyo del consejo de administración” y de los principales accionistas del grupo, ha destacado en rueda de prensa, Pere Viñolas, consejero delegado de la inmobiliaria barcelonesa.

“Con la incorporación de CriteriaCaixa como accionista de referencia reforzamos la estructura de nuestro capital con un inversor institucional con visión de largo plazo”, ha apuntado Brugera, tras señalar que la transacción permite acelerar el crecimiento y la generación de valor a través nuevos proyectos de inversión y una estructura de capital mejorada que se traducirán en nuevas oportunidades de negocio. Se prevé que CriteriaCaixa —que tiene como presidente a Isidro Fainé y como consejero delegado a Ángel Simón— pase a ocupar dos puestos en el consejo de administración de Colonial, que pasará de doce a catorce miembros.

En un comunicado, CriteriaCaixa ha manifestado que con esta inversión pretende “reforzar la posición de liderazgo de Colonial en su negocio de alquiler de oficinas, así como contribuir a su estrategia de regeneración urbana y reforzar la estructura de capital para impulsar la estrategia paneuropea de crecimiento y creación de valor”. Según el hólding de La Caixa, esta inversión y el traspaso de activos a Colonial “contribuye a acelerar” la reordenación del portafolio de activos de InmoCaixa, valorado en 2.700 millones, de los cuales el 56% son de alquiler, tanto residencial como de oficinas. En esta línea, Criteria ha anunciado que en los próximos años “elevará la intensidad” de su estrategia de rotación de su cartera actual “para acelerar la mejora de la rentabilidad global de la misma”. Recientemente, el hólding también ha invertido en la compra del 3% de Puig y ha elevado al 5% su participación en Telefónica.

Construcción de una clínica en el distrito 22@ de Barcelona

Para acometer esta ampliación de capital de 622 millones, Colonial emitirá 87,7 millones de nuevas acciones. Criteria pagará cada acción a 7,1 euros, aunque esta cifra se ajustará una vez Colonial pague el dividendo anual ordinario en el mes de junio. Según Viñolas, estos 7,1 euros incorporan una prima respecto a la cotización actual de la compañía. Este jueves las acciones de la socimi en Bolsa han cerrado a 6,42 euros tras revalorizarse un 4,39%, cerca del máximo de los últimos doce meses, registrado a finales de diciembre (6,66 euros). La inversión de 622 millones permitirá a Criteria hacerse con una participación del 17%, ligeramente superior a la que tendrá Qatar Investment tras la ampliación de capital. Por su parte, el grupo Finaccess pasará a tener alrededor del 13%, el grupo familiar Puig entre el 6,5% y el 7%, y el grupo Santo Domingo alrededor del 6%.

Gracias a la entrada de 350 millones en su caja, Colonial acelerará el plan de inversiones en nuevos inmuebles para “capturar el rendimiento de la recuperación del ciclo inmobiliario europeo”. En este sentido, este jueves el grupo ha anunciado el lanzamiento del proyecto Alpha X, que contempla una inversión de 385 millones hasta 2028 para transformar cuatro activos en París, Madrid y Barcelona que suman más de 110.000 metros cuadrados y generarán unas rentas anuales adicionales de 64 millones. Destaca la conversión de la antigua sede de T-Systems en la calle Sancho de Ávila de Barcelona en un “equipamiento vinculado a las Ciencias de la Salud”. Según han publicado distintos medios, Colonial negocia construir en este inmueble una clínica para Sanitas. El plan Alpha X prevé también dos proyectos en París consistentes en la transformación de la antigua sede Natixis, y de la sede Gaz de France, y un proyecto en Madrid vinculado a la antigua sede de IBM, en la zona de Santa Hortensia.