Fundadores DeepUll
Jordi Carrera y Rafel Bru, cofundadores de DeepUll.

DeepUll levanta 50 millones para acelerar el diagnóstico de la sepsis

La empresa de tecnología médica destinará los recursos a la validación clínica de su solución

DeepUll suma un nuevo hito. La compañía de tecnología médica ha cerrado una ronda de 50 millones de euros para desarrollar su solución de diagnóstico, capaz de identificar en una hora la causa de una potencial sepsis. Se trata de una afección potencialmente mortal que se produce cuando el sistema inmunitario del organismo reacciona de manera extrema a una infección, dañando sus propios tejidos y órganos.

La operación representa el punto de partida para llevar a cabo el proceso de validación clínica y agilizar el proceso de aprobación regulatoria del nuevo sistema de diagnóstico, que se prevé que reduzca la mortalidad de esta afección y limite la resistencia a los antibióticos. “Esta inversión marca un paso crucial para DeepUll”, sostiene el consejero delegado, Jordi Carrera. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se produjeron 11 millones de muertes relacionadas con la sepsis en 2020, lo que representa el 20% de todas las defunciones a escala mundial.

La ronda de financiación ha estado liderada por la gestora valenciana Columbus Venture Partners y las firmas de inversión internacionales Panakès Partners y Mérieux Equity Partners. También han participado en la ronda Asabys Partners, Aliath Bioventures, We Venture Capital, Innvierte-CDTI, Axis-ICO, Gesamo y CGHealth Ventures. Hace dos años, DeepUll había captado 17 millones de euros en una ronda protagonizada por Werfen y Asabys.

DeepUll, con sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB), fue fundada en 2020 por dos emprendedores en serie, Jordi Carrera y Rafel Bru, con el objetivo de crear soluciones de diagnóstico precoz de la sepsis que fueran asequibles y que no requieran realizar cultivos. Carrera y Bru fueron los fundadores de Stat-Dx, una startup que se vendió a Qiagen en 2018.