Joaquim Clos y Jordi Clos Derby Hotels
El director general de Derby Hotels, Joaquim Clos, y su presidente, Jordi Clos.

Derby Hotels espera superar los 80 millones de ingresos y prepara su desembarco en Portugal

La cadena hotelera apuesta por reforzar su cartera de establecimientos después del parón por la pandemia, con la mirada puesta en Lisboa, pero también reformando su hotel de Londres y valorando incorporar bloques enteros de apartamentos turísticos en Madrid

Derby Hotels Collection continúa con su buena racha. Completamente recuperada del impacto que tuvo la pandemia para el turismo, la cadena hotelera prevé repetir los buenos resultados del ejercicio pasado, cuando registró una facturación de 75 millones de euros. La compañía liderada por los Clos espera crecer este año más del 2% y 3% que tenían previsto y situarse en una subida de alrededor el 10%, por encima de los 80 millones de euros. Unas cifras que siguen una tendencia al alza después del parón por la covid, con unos ingresos de 30 millones en 2021 que crecieron un 134% en 2022, hasta los más de 70 millones de euros.

La etapa de crecimiento se acompaña de proyectos estratégicos como la reforma de su establecimiento en Londres, The Caesar, un hotel boutique de cuatro estrellas muy cerca de Hyde Park. Con las obras, se pasará de 140 a 120 habitaciones, con el objetivo de mejorar las prestaciones del establecimiento y poder reposicionarlo en una categoría de cuatro estrellas superior. Previamente, cuando el grupo lo compró, ya las había reducido de 160 a 140 habitaciones. Con un presupuesto de unos 20 millones de euros, Derby está a punto de terminar la primera fase de las obras, prevista para finales de mes. Sin cerrar el hotel, los trabajos empezaron hace un año y medio en 90 habitaciones y, a partir de septiembre, tocará el turno de las 50 habitaciones restantes y las zonas nobles.

Nacida en Barcelona, la cadena hotelera también tiene presencia en París con el hotel Banke, un cinco estrellas en el barrio de la Ópera, y ahora ha recuperado su intención de expandirse a Lisboa, una ciudad muy similar a la capital catalana, según remarca el director general de Derby, Joaquim Clos. El desembarco en Lisboa había estado encima de la mesa antes de la pandemia, pero el proyecto acabó cayendo. Ahora que el tiempo ha amainado, la empresa ha vuelto a ponerse manos a la obra y ya está estudiando dos activos, uno es un edificio en funcionamiento y otro es un solar.

En España, con hoteles principalmente en Barcelona pero también en Madrid, la cadena de los Clos se siente cómoda con su posición actual. En la capital catalana, empezó su trayectoria con el hotel Derby, inaugurado en 1968 en Les Corts por el padre del actual director general, Jordi Clos, y ahora suma una decena de establecimientos, de diferentes tipos, con uno de 3 estrellas (Astoria), cuatro de 4 estrellas (Granados 83, Gran Derby, Balmes y Derby), y dos cinco estrellas (Claris y Bagués). Bajo la marca Derby Hotels Collection, la compañía también gestiona apartamentos que ofrecen las mismas prestaciones que un hotel. Se trata de los apartamentos de lujo Suites Avenue (Paseo de Gràcia), y de los establecimientos Balmes Residence y Arai, en las calles Mallorca y Avinyó, respectivamente.

El grupo también dispone de bloques de vivienda convertidos en pisos turísticos, bajo la marca Barcelona Apartment. La empresa nació en 2001 cuando puso en marcha un primer edificio de apartamentos turísticos en el Born para diversificar su actividad hotelera. Actualmente, esta división integra el Aparthotel Aramunt, el Aparthotel La República, el Aparthotel Allada, también en el Born, los Apartamentos Gran de Gràcia, los Apartamentos Milà, los Apartamentos Val y los Apartamentos Villarroel, todos ellos en Barcelona. La última apertura ha superado por primera vez las fronteras de la ciudad y se ha ido a la plaza Europa de L’Hospitalet de Llobregat. Algunos de estos inmuebles son propiedad del grupo o compartidos con otros socios, y otros pertenecen a terceros. Con todo, los ocho complejos superan las cien habitaciones.

Los bloques enteros de apartamentos turísticos son la pata del negocio que el grupo se plantea exportar a Madrid. En la capital, cuenta, de momento, con dos hoteles, Urban, un cinco estrellas gran lujo, y Villa Real, un cinco estrellas, ambos muy cerca de Sol. En el Hotel Villa Real, Derby invirtió un millón de euros el año pasado en la reforma de la quinta planta, eliminando cinco habitaciones dúplex para poder estrenar una terraza con piscina. Los trabajos también sirvieron para incorporar algunas habitaciones nuevas, como una gran suite.

Un cóctel para la Copa del América

Derby Hotels se suma a la celebración de la Copa del América con un cóctel dedicado a la regata. A base de vodka, blue curaçao, zumo de piña y de limón, y clara de huevo, la bebida con un marcado tono azul se podrá pedir este verano en la terraza del Hotel Claris, la primera de la ciudad en abrirse a los barceloneses hace más de 30 años. “La regata es buena para la ciudad”, remarca Clos. En su caso, no han notado un pico de reservas por la competición deportiva, que no se concentrará en unos pocos días y se alargará durante más dos meses.

La copa se acompaña de una nueva carta de temporada del chef Pedro Salillas para la terraza del establecimiento, ubicado en el chaflán entre Pau Claris y València. Predomina la cocina mediterránea y de proximidad, priorizando ingredientes de temporada, con una caballa braseada con escabeche de uvas y crema de almendras, sin olvidar clásicos como el arroz del Delta con anguila fumada y alcachofas del Prat, y un gazpacho de melocotón y estragón con tartar de gambas de Palamós. Una muestra de la apuesta del director general de Derby para avanzar hacia una cocina más sostenible, con el aprovechamiento de productos como los posos del café y la piel y las semillas de la fruta.

Cocktail Copa del América Hotel Claris
El cóctel para la Copa del América que se podrá probar este verano en la terraza del Claris.