Factorial
Jordi Romero y Bernat Farrero, cofundadores de Factorial.

Factorial capta 110 millones extra del fondo estadounidense General Catalyst

La 'startup' quiere llegar a los 1.300 trabajadores y fortalecerse en Alemania, Francia e Italia

Factorial y su software de gestión empresarial siguen creciendo. General Catalyst ha vuelto a confiar en el unicornio barcelonés con un nuevo crédito y le ha inyectado 120 millones de dólares más (unos 110 millones de euros al tipo de cambio actual). El año pasado, el fondo estadounidense le concedió otro préstamo por valor de 75 millones de euros. Centrada en una fase de crecimiento intensivo, la startup aún no ha alcanzado la rentabilidad.

La inversión llega después de que la empresa emergente, que nació con el foco puesto en los recursos humanos, haya ampliado su base de clientes a más de 13.000 empreses durante el ejercicio pasado. Un crecimiento en clientes, pero también en mercados, que le está llevando a reforzar el equipo con unas 50 nuevas contrataciones por semana, con el objetivo de alcanzar los 1.300 empleados en pocos meses. Actualmente, cuenta con una plantilla formada por más de 1.000 trabajadores.

“El crecimiento eficiente y predecible de Factorial nos permite seguir una expansión ambiciosa sin diluir nuestra propiedad, algo poco común”, apunta el consejero delegado y cofundador de Factorial, Jordi Romero. “Es raro ver a una empresa crecer tan rápido y de forma tan eficiente como lo ha hecho Factorial en 2024. Su capacidad para escalar de manera sostenible sin perder su capacidad de innovación ha hecho que esta decisión fuera fácil para nosotros”, añade el director general de General Catalyst, Pranav Singhvi.

Con los recursos obtenidos, Factorial no descarta nuevas adquisiciones de compañías y quiere consolidar su tecnología en otros mercados, especialmente reforzando su presencia en Alemania, Francia e Italia. Fundada en 2016 por Jordi Romero, Bernat Farrero y Pau Ramon, la startup está presente en una decena de países, entre los que también se encuentran Portugal, Reino Unido, México, Brasil y Estados Unidos.