Elvan Boke, Josep Oliu y Manuel Delgado Baquerizo
La investigadora del Centre de Regulació Genòmica (CRG) Elvan Böke, el presidente del Banco Sabadell y la Fundación Banco Sabadell, Josep Oliu, y el investigador del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS-CSIC) Manuel Delgado Baquerizo.

La Fundación Banco Sabadell premia la investigación sobre el envejecimiento de los óvulos de la doctora Elvan Böke

La entidad también galardona los avances hacia una agricultura sostenible del ambientólogo Manuel Delgado Baquerizo con el VIII Premio a las Ciencias y la Ingeniería

Casi una treintena de investigadores han sido galardonados por la Fundación Banco Sabadell desde el año 2006, cuando se creó el premio a la Investigación Biomédica de la mano del doctor Josep Baselga. En su 19a edición, el reconocimiento ha decidido seleccionar la investigación sobre el envejecimiento de los óvulos y su impacto en la fertilidad del Centre de Regulació Genòmica (CRG) liderada por la bióloga Elvan Böke. 

El jurado, presidido por el doctor Óscar Marín, ha destacado la originalidad de las aportaciones de la doctora, quien ha avanzando en el conocimiento sobre las adaptaciones metabólicas clave para mantener sanos los óvulos durante años para que así sean capaces de generar un embrión viable tras la fecundación.

“El 25% de los problemas de fertilidad femenina son inexplicables, lo que señala una gran brecha en nuestra comprensión de la reproducción femenina. En nuestro grupo nos esforzamos por ayudar a rellenar esa brecha mediante nuestra investigación”, sostiene la investigadora. Formada entre su Turquía natal, Reino Unido y Estados Unidos, Bölke estableció su laboratorio en el CRG en 2017.

La entidad bancaria también ha fallado un año más el premio a las Ciencias y la Ingeniería, en este caso, promovido en 2017 por Andreu Mas-Colell y con ocho ediciones a sus espaldas. En colaboración con el Barcelona Institute of Science and Technology (BIST), la fundación ha reconocido al ambientólogo Manuel Delgado Baquerizo, especializado en estudiar el bioma del suelo, entendido como una porción de la Tierra formada por diferentes ecosistemas que comparten clima, flora y fauna.

Todo esto, en un contexto de cambio climático donde el 95% de los alimentos depende del suelo y uno de cada tres suelos ya está degradado. “Los suelos son un recurso no renovable”, subraya el investigador del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS-CSIC). El jurado de este segundo galardón, presidido por el director del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO), Lluís Torner, ha aplaudido las contribuciones de Delgado Baquerizo para conocer más las condiciones de un suelo en emergencia y avanzar hacia una agricultura sostenible.

“Son un reconocimiento a la gran labor que llevan a cabo nuestros científicos y les da la visibilidad que merecen”, valora el presidente del Banco Sabadell y de la Fundación Banco Sabadell, Josep Oliu. El banquero asumió el liderazgo de la entidad social hace unos meses, tomando el relevo a Miquel Molins, quien llevaba más de 10 años en el cargo. “Pensé que tenía tiempo, pero ahora me ha salido trabajo”, señala Oliu, en referencia a la OPA por parte del BBVA.

La fundación también entrega el Premio a la Investigación Económica, impulsado en su momento por el mismo Oliu, y el Premio a la Sostenibilidad Marina, más reciente, creado en 2022, e idea de la geóloga y catedrática de la Universitat de Barcelona (UB) Isabel Cacho. Nacida en 1994, la entidad dirigida por Sonia Mulero tiene como objetivo promover la cultura y las artes, y la investigación y la educación. El primer bloque se queda con el 65% del presupuesto y el segundo el 35% restante. Cada año, colabora con más de 160 proyectos en toda España, principalmente en Catalunya. En 2023, más de 16.500 personas se beneficiaron de estas iniciativas.