Influyentes de la semana abril 2025 2

MARC SUÁREZ-CALVET
Médico
Paso adelante para la detección precoz del Alzheimer. Un estudio internacional coliderado por el Hospital de Investigación del Hospital de Mar y el Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC) de la Fundación Pasqual Maragall ha validado la eficacia del análisis de sangre para predecir el riesgo de Alzheimer en personas con algún tipo de deterioro cognitivo. Concretamente, la investigación ha demostrado que el análisis del biomarcador phospho-tau217 es capaz de detectar la enfermedad con una precisión de más del 90%, tras analizar su capacidad en más de 1.700 pacientes de cinco centros hospitalarios y universitarios de Barcelona, Suecia e italia.
El estudio ha evidenciado que el análisis de sangre presenta una precisión de detección similar a la de la punción lumbar, la prueba que se utiliza normalmente para detectar la enfermedad, y permite reducir entre un 60 y un 80% los costes asociados al diagnóstico. Marc Suárez-Calvet es responsable del Grupo de Biomarcadores en Fluidos y Neurología Translacional del BBRC y médico adjunto del Servicio de Neurología del Hospital de Mar. Licenciado en Medicina por la Universitat Autònoma de Barcelona y en Bioquímica por la Universitat de Barcelona, recibió el Premio Alzheimer 2021 por la Sociedad Española de Neurología (SEN) por su tarea e investigación en el ámbito de la neurología.

CLAUDIA ELIES
Directora de Fabra i Coats
El Centre d’Art Contemporani Fabra i Coats abre una nueva etapa con la designación de Claudia Elies Oliveras como directora. El jurado encargado del proceso ha puesto en valor su proyecto ligado al tejido local de las artes visuales, así como su voluntad de conectarlo con la ciudadanía, pero también desde una mirada internacional que abre la puerta a artistas emergentes de otras ciudades y también de generaciones diversas. La nueva directora se incorporará a principios de mayo con un contrato de dirección artística de cuatro años, tras haber sido la escogida en un proceso de convocatoria pública al que han participado 46 candidaturas
Elies llega a Fabra i Coats desde la dirección del Festival d’Art Emergent Art Nou, así como desde la coordinación del programa de artes visuales de Can Felipa. Graduada en Historia por la Universitat de Barcelona y máster en Teoría del Arte Contemporáneo por la Univeristy of London, Elies ha comisariado y editado desde 2016 múltiples proyectos, a la vez que ha desarrollado programas públicos como Al Llindar, que ha acercado Can Felipa a la Asociación de Vecinos del Poblenou. Con su designación en Fabra i Coats, el equipamiento prevé fortalecer su cometido: la investigación, producción, exposición y difusión de prácticas artísticas contemporáneas en la ciudad.

JORDI CAZORLA
Consejero delegado de Celsa
En un momento de incertidumbre e inquietud en el panorama comercial internacional a raíz de los aranceles impuestos por Estados Unidos, Celsa fortalece su voz en Europa. El consejero delegado del grupo catalán ha sido nombrado vicepresidente de los fabricantes de la industria siderúrgica europea, agrupados bajo la asociación Eurofer. Cazorla, elegido por unanimidad, asume el cargo en un "momento clave para el futuro del sector" por la guerra comercial abierta por el Ejecutivo de Donald Trump. El directivo catalán lo hará con la voluntad de "garantizar la sostenibilidad y competitividad de la industria".
Cazorla, que también forma parte del comité ejecutivo de la asociación de productores de acero españoles, Unesid, se situó al frente de Celsa en enero de 2024. Nacido en Barcelona en 1969, Cazorla es ingeniero industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya y MBA por la Universitat de Barcelona. Antes de su llegada a la compañía de producción circular de acero, desarrolló su actividad profesional desde grandes empresas como el grupo industrial del sector del embalaje DS Smith, de la que fue director general para el Sur de Europa antes de liderar Celsa. Previamente ocupó responsabilidades en multinacionales como American Standard, General Electric y Hewlett Packard.