Iréne es Isolda. Una caracterización soberbia, en que Iréne Theorin demuestra una empatía y conocimiento de la obra excepcionales. El público del Gran Teatre del Liceu lo reconoce con fervor poco usual. En privado, la cantante sueca, extremadamente profesional y cercana, nos habla sin reservas de su participación en la maravillosa puesta en escena de Àlex Ollé (La Fura dels Baus). Producción que ha cosechado un éxito sensacional el pasado mes de diciembre, por lucir una estética absolutamente impactante: la masa esférica que se aproxima a los personajes, desde arriba, en el primer acto, acaba siendo el habitáculo, el mundo en que se desarrollan los amores de Tristán e Isolda, bajo el efecto impenitente del filtro. En un tercer movimiento, desde el óculo de ese panteón invertido -el satélite lunar, tras la rotación- se proyecta una luz final, eterna, sobre los amantes. Iréne triunfa como Isolda. Apasionada también en su vertiente humana, la soprano no duda en compartir su historia de amor con Barcelona.

Volver a sentir de cerca (música de cámara y ficciones íntimas)
La casa Bartomeu, de estilo Noucentista, acoge veladas de música...
- Por Jacobo Zabalo

Un ‘Mesías’ espectacularmente iconoclasta
El Gran Teatre del Liceu escenifica la adaptación que Mozart...
- Por Jacobo Zabalo

Alba Careta honra a las músicas de raíz
La artista presenta su tercer álbum, ‘Udolç’, una compilación de...
- Por Miquel Queralt

Miss Raisa: “Pienso en voz alta y eso molesta muchísimo”
Feminista, musulmana, antirracista y rapera. Miss Raisa (su verdadero nombre...

Ignasi Terraza: La música es una carrera de fondo, no de velocidad
“Hace unos años me presenté a la Jacksonville International Jazz...
- Por Alberto Valle

Una temporada marcada por los héroes en el Palau de la Música Catalana
Bajo el lema 'La música más humana', arranca una nueva...
- Por Redacción TheNBP

Cruïlla 2023: todo lo que necesitas saber
El festival de música vuelve esta semana al Parque del...
- Por Redacción TheNBP

Happy Frog Drums, el taller de referencia de los baterías
En el Poble-sec hay un local donde todos los baterías...
- Por Empar Moliner

Falla en el Auditori y el arte folk en nuestras vidas
Pablo Heras-Casado, director de orquesta mundialmente aclamado, ha escogido la...
- Por Jacobo Zabalo

Pau Roca: “No somos conscientes del poder que tiene un DJ cuando sube a la cabina”
Aunque parezca que siempre ha estado allí, Pau Roca, uno...
- Por Jordi Garrigós

Talento, la nueva fiebre del oro
La globalización ha transformado el rol de las ciudades en...
- Por Mercè Conesa

Casa Seat fusiona arte urbano, literatura y música por Sant Jordi
Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela...
- Por Redacción TheNBP

La Sagrera empezará a ver emerger un nuevo barrio de 3.300 viviendas en 2029
El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de...
- Por Anna Badia López

Siete millones de rosas de Sant Jordi saldrán de Mercabarna
Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia...
- Por Redacción TheNBP

Una cincuentena de centros de creación propulsan la producción artística en Catalunya
En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido...

Desigual factura 332 millones potenciada por el ‘online’ y el mercado internacional
La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara...
- Por Redacción TheNBP

El Teatre Capitol reabrirá en 2027 bajo titularidad municipal
La histórica sala situada en La Rambla, que cerró en...

BizAway adquiere Aervio para reforzar su oferta de IA para viajes de negocio
La 'scale-up' ofrece una plataforma integral de reserva y gestión...
- Por Redacción TheNBP

El DHub y las Tres Xemeneies de Sant Adrià acogerán el Congreso Mundial de Arquitectura
Barcelona y su entorno metropolitano empiezan a calentar motores para...
- Por Anna Badia López

Las claves para planificar Barcelona, a debate con Laia Claverol, Albert Dalmau y Constantí Serrallonga
La próxima sesión del ciclo Moments Estel·lars, organizado por ‘The...
- Por Anna Badia López