El consejero delegado de MasOrange, Meinrad Spenger, con el director financiero, Ludovic Pech, y el director de Operaciones, Germán López.

MasOrange invertirá 130 millones en tres años en Barcelona

La nueva compañía surgida de la unión entre Orange y Masmovil acumula una inversión en la ciudad de más de 350 millones y genera más de 2.000 empleos directos e indirectos

La fusión de Orange y Masmovil ha desembocado en MasOrange, el nuevo operador líder en el mercado estatal en número de clientes. Poco después de formalizar la joint-venture, la compañía ha avanzado que su inversión en Barcelona incrementará en los próximos tres años hasta los 130 millones de euros, que se destinarán a ampliar y a optimizar sus infraestructuras de telecomunicaciones y a desarrollar nuevos servicios. 

Así, Barcelona se posiciona como territorio estratégico para la nueva compañía, que acumula una inversión de 350 millones de euros en la ciudad, principalmente destinados al desarrollo de infraestructuras de telecomunicaciones. La previsión creciente de inversión va en la línea del compromiso del operador con el empleo y el desarrollo socioeconómico de la ciudad. 

Así lo han constatado en una visita a Barcelona el consejero delegado de MasOrange, Meinrad Spenger, y la directora general de Regulación, Asuntos Públicos y Sostenibilidad, Luz Usamentiag. Durante su visita a la ciudad, han trasladado sus planes de inversión y desarrollo socioeconómico al alcalde, Jaume Collboni, y se han reunido con empleados para explicarles los objetivos y estrategia del recién creado operador. 

Precisamente en referencia al empleo, la empresa genera cerca de 300 puestos de trabajo directos y 1.800 indirectos derivados de su actividad comercial en 42 puntos de venta y en el despliegue de sus redes. A través de estas redes, MasOrange cuenta con 850.000 hogares y comercios conectados con fibra óptica en la capital catalana. 

Mediante sus distintas marcas, la compañía presta servicio en Barcelona a 1,5 millones de líneas de clientes, tanto particulares como empresas, de las que cerca de 1,2 millones son de móvil, y 300.000 son de banda ancha fija. En el total de la provincia de Barcelona, la nueva compañía alcanza 4,2 millones de líneas, con 3,2 de móvil y más de un millón de banda ancha, con clientes entre los que figuran administraciones públicas y grandes empresas. 

Tras la fusión, MasOrange se ha convertido en el primer operador en España en número de clientes, y en una de las 20 mayores empresas a nivel estatal por volumen de ingresos, con más de 7.400 millones de euros. Con una valoración por encima de los 18.600 millones, el nuevo operador mira a Barcelona como territorio estratégico para su crecimiento.

Trabajadores de MasOrange en el encuentro en Barcelona, junto a Meinrad Spenger.