La sede de Oryzon Genomics
Sede de la biotecnológica Oryzon Genomics.

Oryzon Genomics capta 30 millones de euros en su camino a Nasdaq

Con esta ampliación de capital, la empresa biotecnólogica refuerza su plan estratégico para cotizar en la bolsa de valores estadounidense y avanzar en los ensayos clínicos para desarrollar fármacos para enfermedades como el cáncer y los trastornos del sistema nervioso

Oryzon Genomics sigue su hoja de ruta para irrumpir y cotizar en la bolsa de valores estadounidense Nasdaq. La biotecnológica, fundada en Barcelona y especializada en el  desarrollo de fármacos personalizados para pacientes con cáncer o enfermedades del sistema nervioso, ha captado 30 millones de euros a través de más de 12,76 millones de acciones, a un precio de 2,35 euros por título.

La ronda ha estado liderada por un inversor institucional con sede en Estados Unidos, del que no ha trascendido la identidad y que ha aportado la mitad del capital, unos 15 millones de euros. Además, la empresa también ha contado con las aportaciones de otros inversores americanos y europeos. Con esta ronda, la empresa planea potenciar la preparación legal y de auditoría para cotizar, a parte de en la bolsa española, también en Nasdaq, uno de los principales mercados de valores de Estados Unidos.

Además de dar el salto al Nasdaq, los planes de la compañía pasan por ampliar los diferentes ensayos clínicos con la molécula vafidemstat para obtener fármacos especializados para trastornos del sistema nervioso relacionados con la agresividad, como el trastorno límite de la personalidad o el trastorno del espectro autista. Por otro lado, la biotecnológica también pretende reforzar los programas clínicos que tiene actualmente en curso para desarrollar fármacos para pacientes con cáncer.

El importe de 2,35 euros por acción representa un descuento del 24,7% respecto al precio al que cerraron las acciones el día anterior al lanzamiento de esta operación, y un 15,44% menos que el precio medio ponderado de las acciones de la compañía en los últimos cinco días. Aun así, la cifra se encuentra por encima de los 1,67 euros que acordó la junta de la empresa como importe mínimo para la emisión de acciones. La farmacéutica planeaba originalmente aumentar su capital en 25 millones de euros, pero, a causa de la sobredemanda de acciones, ha conseguido captar finalmente estos 30 millones.

Esta operación, según el consejero delegado de Oryzon, Carlos Buesa, ha supuesto un hito clave para la empresa, y “refuerza su posición financiera para seguir manteniendo un diálogo estratégico con inversores y posibles socios corporativos”. Por este motivo, la compañía también destinará parte de los fondos captados a reforzar su balance financiero con vistas a futuras negociaciones o fusiones.

Fundada en Barcelona en el 2000, Oryzon Genomics se instaló en sus inicios en el Parc Científic de Barcelona (PCB), a través de la primera incubadora que promovió el PCB junto a la Generalitat. Ahora, la empresa cuenta con sede en Cornellà de Llobregat y Estados Unidos, y está centrada en la aplicación de la epigenética, especialidad que controla la expresión de los genes sin modificar la secuencia del ADN.