Barcelona se erige como un polo de atracción de talento internacional. Cada vez son más las empresas extranjeras que eligen la capital catalana para abrir sedes para operar en el sur de Europa. Es el caso de la startup belga Qualifio, plataforma de recopilación de datos de clientes a través de campañas interactivas, que consolida su presencia en el mercado español a través de sus oficinas en la capital catalana. “En Qualifio apostamos por una cultura de trabajo deslocalizada y flexible, y Barcelona nos permite captar talento internacional que existe en la ciudad”, asegura Pablo Gómez de Castro, jefe del equipo de Customer Success.
Qualifio fue fundada en Bélgica en 2011 por Olivier Simonis y Serge Rapaille con el objetivo de ofrecer una herramienta a los medios de comunicación para recopilar datos sobre su audiencia, conocerla mejor y, de esa forma, conseguir fidelizarla. Sin embargo, pronto expandieron su modelo de negocio y se abrieron también a marcas de otros sectores. “Cada vez las empresas son más conscientes de la importancia de disponer de una buena base de datos interna para crear mensajes que generen un impacto en su audiencia”, sostiene Gómez.
La empresa ofrece a las marcas con las que trabaja un catálogo de 50 formatos interactivos —que incluyen encuestas, concursos o minijuegos— para interaccionar con la audiencia. “Los usuarios somos cada vez más sensibles y reacios a entregar nuestros datos, por lo que nos hace falta un incentivo, como un videojuego o un premio, que nos haga más atractiva la idea de facilitar nuestra información”, explica Gómez. En 2023, el grupo nórdico de empresas tecnológicas QNTM Group adquirió Qualifio, con la intención de ofrecer una solución integral a sus clientes para hacer crecer su negocio.
Actualmente, la firma cuenta con una cartera de más de 400 clientes internacionales, desde México hasta Japón, con un 50% de medios de comunicación y el otro 50% de compañías de otros sectores, que incluyen marcas como Moulinex o Unilever. De cara a 2025, Qualifio prevé un crecimiento del 10% de su facturación, después de cerrar 2024 con una facturación de 8,4 millones de euros, así como reforzar su presencia en Europa.
El mismo año de su fundación, la compañía abrió una segunda sede en París, y cinco años más tarde lo hizo en Madrid para introducirse en el mercado español. Sin embargo, la empresa ha decidido ahora establecerse en la capital catalana. De los más de 80 empleados de la startup, once de ellos forman parte del equipo español, de los cuales seis trabajan desde las oficinas de Barcelona, mientras los demás lo hacen en remoto desde ciudades como Madrid, Alicante, Burgos y Cartagena. En la capital catalana, Qualifio comparte espacio con Actito, otra compañía belga que también forma parte de QNTM Group.
“Nuestra fortaleza es que ofrecemos una solución deslocalizada y flexible, que puede adaptarse a marcas de todo el mundo, amoldándose a los colores y mensajes de las diferentes compañías, además de ofrecer la posibilidad de incorporarse a las propias bases de datos que utilice cada empresa”, defiende Gómez. El equipo español gestiona actualmente una cartera de más de 35 clientes a nivel estatal, que incluye grupos de comunicación y marcas como l’Oréal o Nestlé, y su objetivo es seguir creciendo y fortaleciéndose en el mercado ibérico desde su sede en Barcelona.