Puig Women's America's Cup Final
Las regatistas del Luna Rossa después de ganar la primera edición femenina de la Copa del América. © America's Cup

Las regatistas italianas se convierten en las primeras en ganar la Copa del América femenina

La edición barcelonesa empieza a remediar la deuda histórica con las deportistas que tenía una competición con más de 170 años de historia

Las regatistas del Luna Rossa Prada Pirelli ya han hecho historia. El equipo italiano, liderado por Giulia Conti, se ha convertido en el primer ganador de la Copa del América femenina, una deuda histórica que tenía esta competición deportiva, la más antigua del mundo y una de las que tiene más alcance internacional, solo por detrás de los mundiales de futbol y las Olimpiadas. Ha sido en Barcelona donde algo se ha empezado a mover.

Desde 1995, ninguna mujer había participado en la competición. A lo largo de los más de 170 años de historia de la Copa del América, las regatistas han estado presentes, pero de manera puntual. En esta 37a edición, más de 70 deportistas, muchas de ellas olímpicas, han podido participar en la Puig Women’s America’s Cup, con 12 equipos compitiendo y ganando experiencia, un primer paso para caminar hacia una igualdad hasta ahora nada presente en la Copa del América.

El Luna Rossa ha competido este sábado contra el equipo británico, el Athena Pathway Women’s Team, con Hannah Mills a la cabeza. Han llegado muy igualadas a la final, con el marcador empatado a 27 puntos en la semifinal, en la que el equipo local el Sail Team BCN se quedó a tan solo tres puntos de la clasificación. En una jornada lluviosa, las italianas se han impuesto a las británicas, haciéndose con el premio diseñado por la diseñadora y arquitecta asturiana Patricia Urquiola, afincada, precisamente, en Italia. En paralelo, este sábado arrancaba la final de la versión masculina de la Copa del América, entre británicos y neozelandeses, pero esa competición ya ocupa la mayoría de los titulares cada día.

Tags from the story