Proyectos beneficiarios de la segunda convocatoria del FAS de la Sagrada Familia
Representantes de los proyectos seleccionados por el fondo de la Sagrada Família.

La Sagrada Família potencia casi un centenar de proyectos sociales con 3,5 millones

La fundación de la basílica prepara una tercera edición de su fondo de acción social, que estará dotada con unos cinco millones de euros, el doble que la primera convocatoria

Casi un centenar de proyectos de entidades sociales verá reforzada su labor con el apoyo que recibirá de la Fundación Junta Constructora de la Sagrada Família. En total, la fundación destinará 3,5 millones de euros a estos proyectos, todos ellos de ámbito social y de la archidiócesis de Barcelona.

Además, la fundación lo ha hecho con una mirada de proximidad: nueve de los proyectos actúan en el barrio de la Sagrada Família, un 10% del total, como ha detallado el director general de la Junta Constructora, Xavier Martínez, en un acto en la basílica junto a representantes de las entidades sociales, bañados por la luz del sol filtrada por las vidrieras del templo.

Esta segunda convocatoria del fondo ha recibido candidaturas de 530 proyectos de entidades sin ánimo de lucro, de las que finalmente han resultado elegibles 269 proyectos de un total de 253 entidades. De ellos, se han seleccionado 94, la mayoría de los cuales se centra en ámbitos como la pobreza, la exclusión social, la salud, la autonomía personal, la infancia, la adolescencia y la juventud.

A través de estos proyectos, la iniciativa de la Sagrada Família llega a 26 municipios, cinco más que la anterior convocatoria. Y ahora, prevé crecer todavía más: ya está preparando las bases de la próxima edición que, como novedad, amplía su alcance territorial y llegará no sólo a la Archidiócesis de Barcelona, sino también a la de Terrassa y Sant Feliu de Llobregat.

Esta tercera convocatoria crecerá en alcance territorial, y también en dotación económica. Tras el balance positivo de las dos primera ediciones, la nueva ofrecerá casi cinco millones de euros a proyectos sociales. Esta cifra duplicará los recursos de la primera convocatoria, que destinó 2,3 millones a 56 proyectos. Como ha detallado Martínez, las entidades podrán presentar sus proyectos a partir de mayo, y las beneficiarias se anunciarán a finales de año. La nueva convocatoria y la cantidad de proyectos seleccionados en la tercera edición demuestran “la vitalidad y la implicación del tejido social y la consolidación de este proyecto”, ha defendido el secretario del patronato de la junta constructora, Jaume Solé.

Y es que la junta no solo vela por la construcción de la Sagrada Família, sino también por “la construcción de un mundo más justo y más equitativo”, como ha asegurado el Arzobispo de Barcelona, Joan Josep Omella: “Por eso colaboramos con las entidades sociales con estas pequeñas ayudas; los que estamos agradecidos somos nosotros, por la labor que llevan a cabo”.

Una nueva plaza y la apuesta por la escalinata

“Acabaremos la Sagrada Família y continuaremos con la visión social de Antoni Gaudí”, ha garantizado la presidenta del fondo, Núria Vendrell. Pero, en paralelo, esta construcción del templo sigue su curso, y mira más allá de sus paredes. De hecho, la junta constructora ha hecho balance de esta tercera convocatoria poco después del anuncio de que el espacio de la calle Marina delante del templo se convertirá en una gran plaza. Así, el espacio comprendido entre Mallorca, Provença, la Plaza Gaudí y la Fachada del Nacimiento darán paso a un espacio versátil que actuará como prolongación del parque y antesala de la basílica, con unos 6.200 metros cuadrados. La propuesta, ya presentada a los vecinos, cuenta con un presupuesto de 2,7 millones de euros —en el que participará el templo— y empezará a ejecutarse previsiblemente en septiembre, con una duración de unos ocho meses.

El director general de la Sagrada Família, Xavier Martínez.
Xavier Martínez durante la rueda de prensa. © Norma Vidal / ACN

Pese a este anuncio, la escalinata prevista en la calle Mallorca sigue siendo protagonista del debate. Martínez ha reafirmado la apuesta de la junta constructora por el proyecto, y ha garantizado que el patronato “llevará hasta el final la voluntad de Antoni Gaudí”, de construir una gran escalinata ante la Fachada de la Gloria. Precisamente esta semana han empezado las obras de la que será la fachada principal del templo, ha explicado Martínez. Y es que el director general de la junta constructora está convencido de que “tarde o temprano” se alcanzará un acuerdo para sacar adelante la escalinata, no incluida en la licencia de obras actual del templo y que afecta a las viviendas que se encuentran enfrente.